Noticias

CONVENIO DE COOPERACION PRESTACIONAL CON LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY

Con el objetivo de ampliar el espectro de beneficios para los afiliados de la obra social, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio con el municipio de la Capital, a través los afiliados podrán recurrir a cuatro especialidades sin el pago del coseguro respectivo.

Las especialidades a las que pueden acceder sin el pago de coseguro son las siguientes:

ODONTOLOGÍA
ATENCIÓN MÉDICA
FONOAUDIOLOGÍA
PSICOLOGÍA.

Agendá esta información útil.

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

CPV MALVINAS
DIRECCIÓN: AV. MEJIAS 198
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CIC ALBERDI
DIRECCIÓN: JOSÉ DE ALBERRO 716
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

“CONSULTORIO AMADO JORGE” DIRECCION DE SALUD
DIRECCIÓN: OSCAR ORIAS 261
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CONSULTORIO CPV BELGRANO
DIRECCIÓN: ZABALA 39 ESQ. JORGE LUIS BORGES
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV CHIJRA
DIRECCIÓN: LAS LLAMAS 29 ESQ. LOS MANANTIALES
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

SIMI CAMPO VERDE
DIRECCIÓN: MUÑA MUÑA S/N
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV B 6
DIRECCIÓN: C. PAMPA BLANCA 1335
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00
REYES
DIRECCIÓN: JORGE CAFRUNE 1572
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00

ESC. MARINA VILTE
HORARIO DE ATENCIÓN (ATENCIÓN EXCLUSIVA A ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN)
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CIC. CHE GUEVARA
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV. SANTA ANA
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

‍⚕ Y en el centro ubicado en el edificio 4 de Junio se encuentran las especialidades consulta médica, fonoaudiología y psicología.

El ISJ habilitó los Talleres educativos preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad de Palpála

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos para los afiliados de la obra social en esa ciudad siderúrgica.

El acto de apertura de esos espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón acompañado por el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores, el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román, afiliados asistentes a los talleres y público en general.

Los talleres educativos preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividades físicas, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpala se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia a cargo de la profesora Lorena Pérez, pero este año también se sumaran las propuestas de Nutrición a cargo de Ana Alemán, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías.

En esa misma línea y culminado el acto protocolar, el Vocal I de la obra social, Diego Eduardo Chacón valoró el lanzamiento de los talleres en esa ciudad, donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activos, pero sobre todo por la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad de los afiliados, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino que busca generar esos espacios de socialización y encuentro entre adultos mayores y afiliados con diferentes patologías.

Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el taller de manejo de las nuevas tecnologías, que va en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes, es decir que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas en beneficio de la ciudadanía, como así también en una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde.

Recalcó la utilización del Botón de Pago como una herramienta de facilidad accesibilidad para abonar la cuota de Adherente Voluntario, coseguro de ortesis y prótesis y medicamentos de alto costo que entrega la obra social a través del Banco de Drogas, concluyó.

La Delegación San Pedro de Jujuy del ISJ recibió la visita de autoridades de la obra social

Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy visitaron la delegación San Pedro de la obra social, oportunidad en la cual se interiorizaron sobre el trabajo viene desarrollando esa dependencia y receptaron inquietudes y pedidos de afiliados de dicha ciudad ramaleña.

En la ocasión, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón junto a la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales se entrevistaron con los empleados de esa delegación y receptaron consultas de algunos afiliados, como así también diagramaron estrategias de trabajo mancomunado.

Al respecto, el Vocal Chacón resaltó la importancia de trabajar en territorio, de estar cerca del afiliado, pero sobre todo llegar a cada localidad del territorio provincial.
Sostuvo que esas visitas permiten conocer de cerca la tarea que realizan esas dependencias de la obra social y al mismo tiempo coordinar acciones conjuntas.

Anticipó que en los próximos días también visitaran otras delegaciones del interior, dando apertura a los talleres socios educativos preventivos, estableciendo vínculos de trabajo y receptando inquietudes y sugerencias, concluyó.