Noticias

El ISJ programa actividades para el mes de agosto por la Semana de la Lactancia Materna

Bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Promoción de la Salud puso en conocimiento de la ciudadanía las actividades previstas para el mes de agosto, en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrollarán del 01 al 29 del mes venidero con talleres prenatales de lactancia y talleres post nacimiento y dirigidos a la comunidad en general.

Las acciones se centran en la importancia de dar prioridad a la lactancia materna creando sistemas de apoyo sólidos y sostenibles. Un entorno favorable a la lactancia materna no sólo beneficia a las familias, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial. Pretende conectar a los actores de todos los niveles implicados en el apoyo a la lactancia materna para crear sistemas de apoyos resistentes y sostenibles.

En ese sentido, se detalla que las actividades por la Semana de la Lactancia Materna 2025 se iniciarán con los Talleres Prenatales de Lactancia el día 01 de agosto de 15 a 16 horas con el primer encuentro en la Sociedad Española bajo el lema “Respirar, confiar y entregarse al sostén del entorno para nutrir”. Coordinado por Paula Argañaraz y Karin Gebauer; en tanto que el segundo encuentro será el día 08 de agosto en idéntico horario y lugar, con el lema “El amor en cada gota: la importancia de la lactancia en el desarrollo emocional del bebe”, coordinado por Laura Ruiz y Paula Argañaraz.

Siendo el tercer encuentro el día viernes 22 de agosto en idéntico lugar y horario bajo el lema “La información durante el embarazo empodera tu lactancia: derribando mitos”. Coordinado por Mirta Aguirre y Karen Gebauer; a posterior se prevé el cuarto encuentro el día 29 de agosto en la Sociedad Española de 15,00 a 16,00 horas con el lema “Las primeras 24 hs: la hora de oro y el establecimiento de la lactancia y las claves para la alimentación de la mamá durante la lactancia” y coordinado por Paula Argañaraz y Florencia Mignacco
Asimismo también se programó un consultorio virtual de lactancia el día 04 de agosto a horas 19,00, a cargo de Mirta Aguirre, un espacio diseñado especialmente para posibilitar la participación de afiliadas del interior de la provincia, un encuentro a través de la plataforma Zoom para conversar sobre lactancia, preguntar, conocer y sacarse dudas. Así también se llevará a cabo un Taller de Lactancia post nacimiento los días miércoles 6, 13, 20 y 27 de Agosto 15 hs. A cargo de la Lic. Paula Argañaraz, abordando desafíos iníciales: Como ir de la teoría a la práctica? Destete respetuoso: acompañar el destete con el mismo amor con el que comenzamos.

El ISJ pondrá en marcha Talleres de Nutrición en la ciudad de Humahuaca

El Instituto de Seguros de Jujuy mediante el área de Promoción de la Salud hizo saber que los días 5 y 12 de agosto se implementarán en la ciudad de Humahuaca los Talleres de Nutrición, coordinados por la licenciada Ivana Peloc y con el propósito de brindar herramientas para una alimentación saludable para la prevención de enfermedades y la adopción de hábitos que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas.

Los Talleres socio educativos en esa ciudad se dictarán en el CIC 23 de Agosto, ubicado en Avenida Francisco Pastor esquina Horacio Carrillo, y se realizarán en forma articulada con la Municipalidad de Humahuaca a través de la Dirección de Acción Social de dicho municipio.

En ese sentido, se informa que el martes 5 de agosto se abordará “La alimentación y su importancia para hacer frente a las enfermedades, dirigido a afiliados con enfermedades crónicas no transmisibles; en tanto que el martes 12 de agosto será “Recomendaciones para mejorar la alimentación en adultos mayores”, destinados a los adultos mayores y su grupo familiar. En ambos casos será de 16,00 a 18,00 horas.

Por informes e inscripciones, los interesados deberán dirigirse a la Delegación ISJ de esa ciudad, o al área de Promoción de la Salud, en el Anexo Lavalle de 8,00 a 15,00 o telefónicamente al 0810-777-72583 interno 175.

El ISJ cubrió a una afiliada y su familia en un trasplante renal

El procedimiento contó con una cobertura integral del ISJ, inclusive prácticas médicas, traslado ida y vuelta al centro especializado, hospedaje durante el proceso y una ayuda económica complementaria.

La intervención quirúrgica se llevó a cabo días atrás en el Centro Médico especializado Ciret a la afiliada Verónica Alejandra Morales y su donante voluntario vivo, su pareja Juan Carlos Agüero, merced al pedido formal ingresado el día pasado 9 de junio del corriente año para dicha cobertura.

La obra social resolvió con prontitud y celeridad en apenas una, activando todos los mecanismos necesarios para garantizar una atención de calidad, sin demoras y sin gastos para la paciente ni su donante.

La obra social provincial brindó la cobertura médica del 100% del transplante renal y los controles post quirúrgicos para dicha afiliada, como así también el hospedaje para la afiliada, su donante y 2 acompañantes, pasajes ida y vuelta, y una ayuda económica complementaria para las 4 personas.

Este caso, pone de relieve no solo el compromiso institucional del ISJ con sus afiliados, sino también la importancia de fomentar la donación de órganos como acto supremo de amor y solidaridad. La historia de esta afiliada, que pudo recuperar su calidad de vida gracias al gesto altruista de su pareja y al acompañamiento efectivo de su obra social, es un ejemplo potente de lo que se puede lograr cuando la salud pública funciona con empatía y eficiencia.

Cabe mencionar que la obra social viene realizando un acompañamiento continuo, y post tratamiento a la afiliada, como así también la cobertura de medicación requerida de alto costo, entre ellas Micofenolato de mofetilo y Prograf 1 mg, entre otras.

Desde el ISJ reafirman el compromiso de brindar una cobertura digna, oportuna y humana, especialmente en situaciones tan delicadas como un trasplante de órganos. “Celebramos la posibilidad de acompañar historias que nos inspiran y nos recuerdan el valor profundo de cuidar la vida”, expresaron desde la obra social provincial.