Afiliados al Instituto de Seguros de Jujuy tendrán beneficios médicos sin pagar el coseguro

Afiliados al Instituto de Seguros de Jujuy tendrán beneficios médicos sin pagar el coseguro

El objetivo de la obra social provincial y la Municipalidad de la Capital, es ampliar beneficios para los afiliados, recurriendo distintas especialidades médicas sin el pago del coseguro respectivo, y en ese sentido el Vocal I del ISJ visito los consultorios médicos ubicados en el edificio 9 de Julio del municipio capitalino.

Esta actividad se da luego de una firma de convenio entre el Presidente del Instituto de Seguros de Jujuy, José Manzur y el Intendente, Raúl Jorge que permitirá a los afiliados de la obra social, recibir atención médica, odontológica, psicológica y fonoaudiológica, en los once consultorios odontológicos que posee el municipio, facilitando el acceso a estos servicios de salud, a través de un equipo de profesionales del municipio, sin el pago del coseguro.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón recalcó que dicha visita se enmarca en el convenio celebrado con el municipio a comienzo del corriente mes, agregando que la intención se basa en ampliar las prestaciones médicas para cada uno de los afiliados de la obra social, lo cual permitirá una mayor contención.

Sostuvo que los afiliados del ISJ podrán acercarse a las diferentes dependencias municipales a recibir atención odontológica, medicina general y de otras especialidades sin el pago del coseguro respectivo.

El funcionario destacó que la documentación a presentar al momento de asistir será la credencial de la obra social y el DNI.

Por su parte, la Directora de Medicina Preventiva de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Itati Gloss valoró dicho convenio con el ISJ ya que permitirá llegar a más ciudadanos con respuestas concretas, y sobre todo que los afiliados de la obra social puedan recibir atención médica en las dependencias municipales.

Destacó el trabajo que se viene llevando en los 11 consultorios odontológicos ubicados en los CPV, CIC y la Delegación de Reyes, y en la Dirección de Salud en el edificio 9 de Julio en calle Oscar Orias, aunque la idea es ir avanzando en otras especialidades médicas para que los vecinos cuenten con más beneficios, finalizó.

CONVENIO DE COOPERACION PRESTACIONAL CON LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY

Con el objetivo de ampliar el espectro de beneficios para los afiliados de la obra social, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio con el municipio de la Capital, a través los afiliados podrán recurrir a cuatro especialidades sin el pago del coseguro respectivo.

Las especialidades a las que pueden acceder sin el pago de coseguro son las siguientes:

ODONTOLOGÍA
ATENCIÓN MÉDICA
FONOAUDIOLOGÍA
PSICOLOGÍA.

Agendá esta información útil.

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

CPV MALVINAS
DIRECCIÓN: AV. MEJIAS 198
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CIC ALBERDI
DIRECCIÓN: JOSÉ DE ALBERRO 716
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

“CONSULTORIO AMADO JORGE” DIRECCION DE SALUD
DIRECCIÓN: OSCAR ORIAS 261
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CONSULTORIO CPV BELGRANO
DIRECCIÓN: ZABALA 39 ESQ. JORGE LUIS BORGES
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV CHIJRA
DIRECCIÓN: LAS LLAMAS 29 ESQ. LOS MANANTIALES
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

SIMI CAMPO VERDE
DIRECCIÓN: MUÑA MUÑA S/N
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV B 6
DIRECCIÓN: C. PAMPA BLANCA 1335
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00
REYES
DIRECCIÓN: JORGE CAFRUNE 1572
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00

ESC. MARINA VILTE
HORARIO DE ATENCIÓN (ATENCIÓN EXCLUSIVA A ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN)
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CIC. CHE GUEVARA
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

CPV. SANTA ANA
HORARIO DE ATENCIÓN
TURNO MAÑANA: 08:00-13:00
TURNO TARDE: 14:00-19:00

‍⚕ Y en el centro ubicado en el edificio 4 de Junio se encuentran las especialidades consulta médica, fonoaudiología y psicología.

El ISJ habilitó los Talleres educativos preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad de Palpála

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos para los afiliados de la obra social en esa ciudad siderúrgica.

El acto de apertura de esos espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón acompañado por el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores, el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román, afiliados asistentes a los talleres y público en general.

Los talleres educativos preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividades físicas, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpala se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia a cargo de la profesora Lorena Pérez, pero este año también se sumaran las propuestas de Nutrición a cargo de Ana Alemán, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías.

En esa misma línea y culminado el acto protocolar, el Vocal I de la obra social, Diego Eduardo Chacón valoró el lanzamiento de los talleres en esa ciudad, donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activos, pero sobre todo por la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad de los afiliados, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino que busca generar esos espacios de socialización y encuentro entre adultos mayores y afiliados con diferentes patologías.

Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el taller de manejo de las nuevas tecnologías, que va en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes, es decir que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas en beneficio de la ciudadanía, como así también en una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde.

Recalcó la utilización del Botón de Pago como una herramienta de facilidad accesibilidad para abonar la cuota de Adherente Voluntario, coseguro de ortesis y prótesis y medicamentos de alto costo que entrega la obra social a través del Banco de Drogas, concluyó.

La Delegación San Pedro de Jujuy del ISJ recibió la visita de autoridades de la obra social

Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy visitaron la delegación San Pedro de la obra social, oportunidad en la cual se interiorizaron sobre el trabajo viene desarrollando esa dependencia y receptaron inquietudes y pedidos de afiliados de dicha ciudad ramaleña.

En la ocasión, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón junto a la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales se entrevistaron con los empleados de esa delegación y receptaron consultas de algunos afiliados, como así también diagramaron estrategias de trabajo mancomunado.

Al respecto, el Vocal Chacón resaltó la importancia de trabajar en territorio, de estar cerca del afiliado, pero sobre todo llegar a cada localidad del territorio provincial.
Sostuvo que esas visitas permiten conocer de cerca la tarea que realizan esas dependencias de la obra social y al mismo tiempo coordinar acciones conjuntas.

Anticipó que en los próximos días también visitaran otras delegaciones del interior, dando apertura a los talleres socios educativos preventivos, estableciendo vínculos de trabajo y receptando inquietudes y sugerencias, concluyó.

El ISJ puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy

Dentro del marco de las acciones por el Día Mundial de la Salud y con el propósito de promover hábitos saludables en la población, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizó la apertura oficial de los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

La actividad se desarrolló en la Casa del Jubilado de esa ciudad, ubicada en el Barrio 23 de Agosto, donde se presentaron los talleres de Yoga a cargo de Érica Hurtado, Nutrición a cargo de la Lic. Lisel Anahi Tausing y en los próximos días se implementaran las disciplinas de Psicología y Manejo de las tecnologías.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró que esos beneficios puedan llegar a los afiliados del interior con una gran demanda de la gente, agregando que sin lugar a dudas significan un aporte a mejorar la calidad de vida de las personas.

El doctor Chacón puso de relieve la vigencia de la Credencial Digital y del Botón de Pago, como una herramienta tecnológica para poder realizar gestiones desde la comodidad del hogar o través del celular, recalcando que la implementación de dicho aplicación busca simplificar los trámites de los servicios prestacionales que brinda la obra social e instó a los afiliados a apropiarse de esos espacios de integración con sus pares.

A su turno, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales resaltó la puesta en marcha del procedimiento de reclamos por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ, mediante el cual se puede informar una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, detallando que cuentan con más de 356 expedientes, de los cuales cuentan con una resolución el 75% de esa cantidad.

En tanto, el Vocal del sector Pasivo del ISJ, Alberto Quiroga celebró ese tipo de iniciativas en beneficio de los afiliados del interior, e indicó que la intención se basa en trabajar en territorio y con las puertas abiertas para todos los afiliados de la obra social provincial.

Cabe mencionar que en el caso de San Pedro de Jujuy, merced a la iniciativa y continua demanda de la Casa del Jubilado de dicha jurisdicción por el bienestar de esa población, se proyectan por cuarto año consecutivo los talleres de Yoga y este año se suma las propuestas de nutrición, psicología y manejo de las nuevas tecnologías.

Del acto de apertura participaron también la Presidente de la institución anfitriona, Ivonne Ruiz acompañada por la responsable del área de Prevención y Promoción de la Salud, Natalia Ortiz; el asesor legal de Vocalía Primera del ISJ, Luciano Andreani, profesionales a cargo de los talleres, equipo técnico de la obra social y afiliados de esa ciudad.

Con una gran convocatoria el ISJ puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En sintonía con los lineamientos del Gobierno de la Provincia de trabajar en la faz preventiva y la adopción de hábitos saludables y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción se la Salud llevo a cabo la apertura de los Talleres Socio educativos –preventivos 2025 en la Sociedad Española.

Los Talleres destinados a los adultos mayores, como así también a los afiliados incluidos en los diferentes programas preventivos como DiabesNoa, CardioNoa, Celiaquia, ReumoNoa, y otras patologías crónicas, todos ellos insertos en los espacios socio educativos- preventivos como folclore, gimnasia, nutrición y cocina, acompañamiento emocional, Psicomotricidad, yoga y zumba, taller 9 Lunas dirigido a acompañar a las afiliadas embarazadas y sus familias, que posteriormente continua con el espacio “Mamas y Bebes”.

Al hacer referencia a esa apertura, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoro esas actividades ya que permiten al afiliado tanto pasivo como activo poder desarrollar ese tipo de disciplina, y sobre todo representa un compromiso desde la obra social con la salud de cada persona, de manera de apuntalar a la faz preventiva y a preservar el bienestar de los destinatarios.
La idea es descentralizar ese tipo de talleres y llevarlo al interior de la provincia, sumando cada vez más afiliados.
La jornada contó con la presencia de la Asesora Legal del ISJ Iris Rosales y el Vocal Pasivo Alberto Quiroga.

Cabe acotar que las inscripciones a los Talleres aun están habilitadas en el Anexo Lavalle de calle Lavalle 358 en el área Promoción de la Salud, de 8 a 13:30 horas o al 0810-777-72583 interno 175.

El ISJ apunta a una mejora en la eficientización y calidad de los recursos humanos y con la gestión

Con el propósito de eficientizar la gestión y el recurso humano, el Directorio del Instituto de Seguros de Jujuy mantuvo una reunión con profesionales vinculados a la sistematización y organización del RR HH que actualmente posee la obra social provincial.

Del encuentro realizado en dependencias de casa central del ISJ participó el Presidente del directorio, José Manzur, los Vocales I y II, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso respectivamente, los vocales de los sectores Activo y Pasivo, María Reynaga y Alberto Quiroga junto a los doctores Sergio Alferii y Guillermo Alferii.

Al respecto y concluida la reunión, el doctor Guillermo Alferii calificó como positiva la reunión, ya que se pudo avanzar en el trabajo e implementación de mecanismos de fortaleza y debilidades que presenta la organización en sus diferentes sub sectores, entre ellos discapacidad, planes y programas, etc.

Puntualizó que la intención es fortalecer los puntos débiles, desde una mirada de auditorías de segunda opinión para dictámenes de alto costo referenciados a drogas o prótesis o enfermedades poco frecuentes, recalcando que se presentan cuestiones a mejorar desde un análisis más exhaustivo y siempre apuntando a mejorar la atención de nuestros afiliados activos y pasivos.

El profesional enfatizo que la idea es implementar formas, herramientas y mecanismos que se pondrían en marcha, a los efectos de mejorar y eficientizar en la calidad la atención del servicio prestacional.

Por último, el doctor Alferii sostuvo que las organizaciones modernas trabajan de cara a la gente, dejando de lado cuestiones personales, egos y otros aspectos negativos dentro de una correcta sistematización y organización, concluyó.

El Instituto de Seguros de Jujuy firmó convenio interinstitucional con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy

Con el objetivo de ampliar el espectro de beneficios para los afiliados de la obra social, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio con el municipio de la Capital, a través los afiliados podrán recurrir a cuatro especialidades sin el pago del coseguro respectivo.

Según se especificó, el acuerdo permitirá a los afiliados de la obra social recibir atención médica, odontológica, psicológica y fonoaudiológica, en los once consultorios odontológicos que posee el municipio, facilitando el acceso a estos servicios de salud, a través del equipo de profesionales del municipio, sin el pago del coseguro.

Al respecto y en esa misma línea, el Presidente del ISJ, José Manzur ponderó la importancia de brindar a los afiliados accesos directos a estas prestaciones, y en ese sentido afirmó que es relevante dicho convenio, destacando la predisposición del jefe comunal y de su equipo, para que los afiliados puedan tener accesibilidad a las distintas prestaciones de salud.

Detalló que las especialidades serán odontología, consulta médica, fonoaudiología y psicología., y permitirá a los afiliados poder acceder en los lugares donde residen, lo cual también es fundamental. Independientemente que el convenio establece que las personas que accedan a estas prestaciones no deben abonar el costo del coseguro, y ello en la situación que se transita es un gran paso y un enorme beneficio para los residentes capitalinos.

Por su parte, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, resaltó su importancia como una muestra más del compromiso del municipio con la comunidad. “El municipio, en esencia, es servicio, y no hay mejor manera de gestionar desde el Estado que estando cerca de los vecinos. Creemos en un Estado presente, capaz de solucionar muchos problemas de las familias, evitando que los ciudadanos deban trasladarse hasta el centro.

Gracias a nuestro esquema de descentralización, los vecinos pueden acceder a servicios odontológicos y otras prestaciones médicas en los centros municipales, con turnos ágiles y eficientes, agregó.

Esta iniciativa refleja la voluntad tanto de nuestro municipio como del Gobierno Provincial, encabezado por Carlos Sadir, del Ministro Bohuid y de las autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy, quienes trabajan activamente para ampliar y mejorar los servicios para la comunidad”, concluyó.

El ISJ habilitó el botón de reclamo por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ

Bajo la premisa de digitalizar los expedientes administrativos para agilizar y acortar el circuito administrativo, el Instituto de Seguros de Jujuy puso en marcha la digitalización mediante un botón de reclamos por incidencias a través de la Credencial Digital ISJ, donde podrán informar sobre ordenes médicas no solicitadas, estudios o distintas irregularidades, como así también se habilitó para solicitar pedidos de medicamentos de ortopedia o de alto costo para los afiliados de toda la provincia.

Al respecto y en esa misma línea, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón fundamento que la obra social se suma al proceso de digitalización que viene implementando el Gobierno de la Provincia, con el compromiso del cuidado del medio ambiente ya que se aminora o baja el consumo del papel tinta que genera un fuerte impacto en el ambiente.

Sintetizo en una primera etapa abarcará a los reclamos por incidencias que realizan los afiliados activos y pasivos ante una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, lo cual será vía digital y por otra lado también se iniciará el proceso para el pago para prestaciones o prótesis en el caso que así lo requiera el afiliado, y ello permitirá que la persona con cobertura de la obra social desde cualquier punto del territorio provincial podrá iniciar su trámite administrativo o solicitud respectiva y contar con una respuesta lo más pronto posible.

Por su parte, la Asesora Legal del ISJ, Iris Rosales indicó que de acuerdo al pedido del Ministerio de Modernización y siguiendo los lineamientos del Ejecutivo provincial la obra social implementa la digitalización de los expedientes administrativos para acortar el circuito administrativo que sigue los mismos, y para facilitar el acceso de los afiliados se dispuso un botón de reclamos dentro de la Credencial Digital ISJ, destinado a informar y dejar constancia de reclamos por diferentes irregularidades que la persona pueda observar o notar en el servicio prestacional que brinda el ISJ.

Explico que una vez iniciado el reclamo pertinente ingresa a Mesa de Entradas donde se lo caratula y luego pasa a Asesoria Letrada, donde se realiza el proceso de investigación, todo ello de manera digital, como así también y paralelamente proseguirá en forma física o presencial en Casa central o en cualquiera de las delegaciones de la obra social.

Sostuvo que el procedimiento de reclamos por incidencias se instrumento a través de la Resolución 378-ISJ desde el mes de julio del 2024 respecto a los proveedores y prestadores médicos, a los fines de darles una herramienta legal y administrativa al afiliado, de manera que pueda ver reflejado su reclamo y al mismo cuente con una resolución o respuesta a ese reclamo.

La doctora Rosales detallo que a la fecha cuentan con 356 expedientes, de los cuales se encuentran con resolución un 70% de esa cantidad, obteniéndose 147 apercibimientos en sanciones a distintos profesionales, 33 suspensiones, 47 exoneraciones y 1 una expulsión definitiva del padrón de prestadores médicos del ISJ, y a su vez además de las sanciones que determinar en caso concreto, también puede resultar que implique un erogación económica que no correspondía y en ese caso se le debita al profesional y se procede a reintegrarle al afiliado, concluyó.

El Instituto de Seguros de Jujuy coordina acciones conjuntas con la Municipalidad de Puesto Viejo

Bajo la premisa de llevar adelante todos los beneficios y servicios prestacionales de la obra social a los afiliados de todo el territorio provincial, días atrás el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón visitó la localidad de Puesto Viejo, donde se reunió con el Intendente de ese municipio Marcelo Lopez y la presidente del Concejo Deliberante Amanda Lopez, para abordar cuestiones relacionadas al funcionamiento de la obra social provincial.

Del encuentro también participaron el concejal Eduardo Lopez, el secretario de Gobierno, Roberto Ramos e integrantes del equipo técnico operativo del ISJ, donde se puso de relieve la digitalización de la obra social, como así también la posibilidad de generar espacios de contención, información y acompañamiento a los beneficiarios activos y pasivos, y teniendo en cuenta que la credencial Virtual ya se encuentra en vigencia y permite acceder a todas las prestaciones de manera rápida y efectiva.

Concluida la reunión, se llevó a cabo una capacitación sobre Credencial Digital, promoción y asesoramiento de los servicios prestacionales a los beneficiarios del ISJ en el Punto Digital de esa localidad.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón califico como positiva la visita a dicha jurisdicción, sobre todo porque se pudo generar un espacio para los afiliados tanto activos como pasivos, donde pudieron despejar dudas e inquietudes sobre la Credencial Digital y los beneficios que posee.

El funcionario recalco el proceso de digitalización que impulsa la obra social, ya que se acercan innumerables beneficios a los afiliados a través de la credencial digital, y pueden consultar historial de consultas, validar consultas médicas, realizar reclamos por prestaciones deficientes o cobros indebidos, y en los próximos días se habilitará el botón de pago online.

Ponderó los innumerables beneficios que brinda el ISJ, como la cobertura del 100 % para internaciones y prácticas quirúrgicas en clínicas y sanatorios, sin el pago del coseguro correspondiente.

Valoró la puesta en marcha de la Ley 6421 sancionada recientemente en Legislatura, referida a los nuevos listados de prestadores médicos con convenio con la obra social con las condiciones que rige el ISJ, incorporándose al sistema de Pronto Pago, pero sobre todo con la tranquilidad que el afiliado abone solamente el coseguro de la orden de consulta médica.

Por último enfatizo la puesta en vigencia del proceso de digitalización en las diferentes delegaciones, y que estas dependencias puedan brindar respuestas rápidas, agiles y eficientes a los afiliados en la gestión y tramitación de expedientes, concluyó.

Página siguiente »