Beneplácito de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad por el acuerdo alcanzado con el ISJ

Beneplácito de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad por el acuerdo alcanzado con el ISJ

El acuerdo alcanzado recientemente entre el Instituto de Seguros de Jujuy con las diferentes instituciones de toda la provincia que trabajan y asisten a personas discapacitadas permitirá proseguir con la cobertura prestacional de la obra social provincial a dicha población de afiliados.

Cabe mencionar que el acuerdo consiste en un 70 % de aumento del valor nomenclador Nación de acuerdo a la Ley 24.901 (referida a Discapacidad) para instituciones habilitadas y categorizadas enmarcadas en dicha normativa.

Así también contempla un aumento del 10% del nomenclador de discapacidad del ISJ para los centros no categorizados.

Al respecto, la licenciada Paula Escalera de la Fundación IKIGAI explico que fue una reunión positiva, concisa y se detallaron los aumentos que se darán durante el año, y cuáles son las problemáticas existentes en la obra social de los afiliados por ley y las demoras de los pagos, ponderando el acuerdo alcanzado y cómo se trabajara en este año y en ese sentido destacó la predisposición de las autoridades del ISJ para receptar las inquietudes y mantener el diálogo abierto con las distintas entidades.

Por su parte, Julio Firme (psicopedagogo) representante del Centro Santa María Seiry calificó como fructífero el encuentro, ya que se pudo acordar algunos puntos que preocupaban a los espacios que brindan rehabilitación a los chicos con discapacidad, rescatando la buena voluntad de las autoridades del ISJ para reconocer a las entidades que están categorizadas con el 70% de ley y a las que no están también reconocerlas, agregando que se pudieron plantear dudas e inquietudes y la reunión resulto positiva para alcanzar dicho acuerdo, y se avanza en un buen camino para dichas instituciones ante algunas dudas que vayan surgiendo.

Finalmente, Patricio Carrillo de la Asociación Caminemos Juntos resaltó la reunión debido a que se llegó a un buen acuerdo, entendiendo que se restableció una situación que se venía demandando hace tiempo y los centros que están categorizados venían reclamando para un correcto funcionamiento.
Sostuvo que existe conformidad por el acuerdo arribado, que viene a subsanar la situación que están atravesando las instituciones que trabajan con la discapacidad a nivel país, y es aliciente para continuar trabajando más tranquilo, sin perjuicio que esas entidades no bajan los brazos ante contextos de dificultad, y agradeció la predisposición de las autoridades del ISJ para el dialogo abierto y el reconocimiento a las instituciones que vienen trabajando desde hace años en pos de la discapacidad.

Por último, Elsa Armas de la Asociación Caminemos Juntos de San Pedro de Jujuy ponderó el acuerdo, pero sobre todo valoró la predisposición del Presidente del ISJ para escuchar a las instituciones y el hecho de reconocer a las entidades categorizadas, ya que son diversos los requisitos que deben cumplir en cuanto a las habilitaciones para su funcionamiento, y el rol de la responsable del área de Discapacidad del ISJ para acompañar a dichos centros, fundaciones y entidades, concluyó.