Noticias

El ISJ firmó convenio para descuento del 5% en la compra de GNC

El convenio de la obra social con la empresa Metatécnica SRL de Palpalá permitirá a los afiliados acceder al beneficio todos los días de la semana.

El acuerdo también prevé un descuento del 7% en los servicios y productos del taller con los que cuenta la empresa (taller habilitado por ENARGAS para realizar obleas habilitadas para cargas de gas, pruebas hidráulicas de cilindros, instalaciones, conversiones y repuestos).

Para acceder al beneficio, los afiliados deberán presentar en la empresa, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen N° 699 de la ciudad de Palpalá la credencial del ISJ y el DNI y/o Cédula de Identidad.

El descuento referido operará todos los días de la semana, en el horario de atención al público establecido por la firma comercial, sin ningún tipo de restricción, a excepción de los días feriados o no laborables para la empresa.

El ISJ acordó con CEGIN la realización de mamografías sin pago del coseguro

Se trata de un beneficio para personas afiliadas que apunta a promover la detección temprana del cáncer de mama.

Con el propósito de contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de mama, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) se suma al Octubre Rosa a través de la rúbrica de un Acta Acuerdo con el Centro Ginecológico Integral (CEGIN) y la red de medicina Mamotest para la realización de mamografías sin pago del coseguro, beneficio al que podrán acceder las afiliadas en el mencionado centro de salud.

El acta acuerdo prevé la realización de mamografías (estudios ginecológicos) sin abonar coseguro en CEGIN, ubicado en calle Salta N° 675 de la capital jujeña, durante todo octubre, mes destinado para la sensibilización y concientización frente al cáncer de mama.

Al respecto, el Presidente del ISJ, José Manzur, valoró que “esta tarea se viene realizando desde hace tiempo con el CEGIN para avanzar en la detección temprana del cáncer de mama y poder llegar antes, brindándoles a las afiliadas de la obra social este beneficio, que puedan hacerse los estudios sin abonar el coseguro”.

Ponderó además que “se apostará a estas acciones, a los fines de favorecer la accesibilidad a los estudios de detección para todas las afiliadas de la obra social” y recordó que “a partir de la firma del convenio de colaboración se pondrá en marcha en toda la provincia, a través de las distintas delegaciones que posee el ISJ en todo el territorio provincial”.

Por su parte, el gerente del Centro Ginecológico Integral, Simón Gronda, puso de relieve la importancia de trabajar en la faz preventiva, y en ese sentido agradeció al ISJ la posibilidad de continuar trabajando mancomunadamente para acentuar la tarea en la detección temprana del cáncer de mama y reducir los registros de personas con esa patología, e instó a otras instituciones especializadas a trabajar en igual forma.
Destacó que el acta acuerdo es una manera de colaboración para crear conciencia sobre la detección de la enfermedad, siendo la mamografía un estudio clave para el diagnóstico temprano.

Se conmemoró el 59° Aniversario del Instituto de Seguros de Jujuy

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) cumplió 59 años junto a los jujeños, en pleno proceso de modernización de sistemas administrativos y de servicios, en pos de mejorar continuamente la calidad prestacional a sus afiliados.
El acto conmemorativo se desarrolló en el hall de ingreso a la casa central de la obra social, donde se hizo un especial reconocimiento al personal que se desempeñó a lo largo de los años.

En este marco, el presidente del Instituto de Seguros, José Mazur, destacó “el trayecto que viene realizando la obra social con todos los cambios que se vivieron”.

“En el último año, entre las transformaciones, tenemos fundamentalmente el pasaje de la credencial de plástico a la credencial digital y eso es un gran paso”, señaló, y resaltó que “apostamos a los afiliados y que estos puedan acceder a las ventajas que representa la credencial digital”.
“En la era de la tecnología, la digitalización también implica un gran paso en la tramitación de expedientes”, apuntó.
Finalmente, Manzur subrayó que “el ISJ es una de las pocas obras sociales provinciales del país, si no es la única que tiene el 100% de cobertura en lo que son las internaciones y en las cirugías”.