Noticias

El Instituto de Seguros de Jujuy coordina acciones conjuntas con la Municipalidad de Puesto Viejo

Bajo la premisa de llevar adelante todos los beneficios y servicios prestacionales de la obra social a los afiliados de todo el territorio provincial, días atrás el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón visitó la localidad de Puesto Viejo, donde se reunió con el Intendente de ese municipio Marcelo Lopez y la presidente del Concejo Deliberante Amanda Lopez, para abordar cuestiones relacionadas al funcionamiento de la obra social provincial.

Del encuentro también participaron el concejal Eduardo Lopez, el secretario de Gobierno, Roberto Ramos e integrantes del equipo técnico operativo del ISJ, donde se puso de relieve la digitalización de la obra social, como así también la posibilidad de generar espacios de contención, información y acompañamiento a los beneficiarios activos y pasivos, y teniendo en cuenta que la credencial Virtual ya se encuentra en vigencia y permite acceder a todas las prestaciones de manera rápida y efectiva.

Concluida la reunión, se llevó a cabo una capacitación sobre Credencial Digital, promoción y asesoramiento de los servicios prestacionales a los beneficiarios del ISJ en el Punto Digital de esa localidad.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón califico como positiva la visita a dicha jurisdicción, sobre todo porque se pudo generar un espacio para los afiliados tanto activos como pasivos, donde pudieron despejar dudas e inquietudes sobre la Credencial Digital y los beneficios que posee.

El funcionario recalco el proceso de digitalización que impulsa la obra social, ya que se acercan innumerables beneficios a los afiliados a través de la credencial digital, y pueden consultar historial de consultas, validar consultas médicas, realizar reclamos por prestaciones deficientes o cobros indebidos, y en los próximos días se habilitará el botón de pago online.

Ponderó los innumerables beneficios que brinda el ISJ, como la cobertura del 100 % para internaciones y prácticas quirúrgicas en clínicas y sanatorios, sin el pago del coseguro correspondiente.

Valoró la puesta en marcha de la Ley 6421 sancionada recientemente en Legislatura, referida a los nuevos listados de prestadores médicos con convenio con la obra social con las condiciones que rige el ISJ, incorporándose al sistema de Pronto Pago, pero sobre todo con la tranquilidad que el afiliado abone solamente el coseguro de la orden de consulta médica.

Por último enfatizo la puesta en vigencia del proceso de digitalización en las diferentes delegaciones, y que estas dependencias puedan brindar respuestas rápidas, agiles y eficientes a los afiliados en la gestión y tramitación de expedientes, concluyó.

El ISJ pone en marcha las inscripciones para los talleres educativos preventivos 2025

Con el propósito de fomentar hábitos y conductas saludables a fin de prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy hizo saber que se habilitaron las inscripciones para los talleres educativos y preventivos 2025, donde podrán disfrutar de actividades como gimnasia, zumba, folklore, psicología, nutrición, entre otras actividades.

Los talleres están destinados a los afiliados Adultos mayores y afiliados incorporados a los programas Diabessnoa, Cardionoa, Reumonoa, Maternoa, Celiaquía.

Por inscripciones, los interesados podrán dirigirse al Área de Promoción de la Salud del ISJ, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, en el Anexo de calle Lavalle 358.

Para mayor información, al Call Center 0810-777-72583.

Asimismo, se comunica que los afiliados empadronados e incorporados en los programas antes mencionados podrán descargar los formularios de inscripción en la página web de la obra social: www.isj.gov.ar

Con este tipo de propuesta la obra social provincial renueva su compromiso de trabajo para estar cerca de cada  afiliado.

Autoridades del ISJ se reunieron con obras sociales sindicales para aunar criterios a favor de los afiliados

Con el propósito de aunar criterios de trabajo, las principales autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy se reunieron con dirigentes de la CGT regional, oportunidad en la cual abordaron diversas cuestiones vinculadas a la obra social.

En la ocasión, el Presidente del ISJ, José Manzur acompañado por el Vocal I, Diego Eduardo Chacón recibieron en dependencias de la obra social al referente de la CGT Regional, Fredy Berdeja, quien llego acompañado por el secretario gremial (UOCRA-Deleg. Jujuy) Ramón Neyra, Gabriela Mansilla (AUECAR), Ricardo Morales (gremio de Pasteleros) y Gustavo Caranchino (La Bancaria).

Durante el encuentro se abordaron aspectos relacionados a la realidad de las obras sociales, y a cómo mejorar la calidad prestacional para los afiliados, en virtud de la situación que atraviesan.
Al respecto, el secretario general de la CGT Regional Jujuy, Fredy Berdeja indicó que tras el último encuentro de esa entidad se resolvió activar la comisión de obras sociales, atento a las situaciones que están viviendo las diferentes obras sociales, calificando de positiva la reunión con las autoridades del ISJ.

Sostuvo que la intención es unificar criterios de puntos en común para la mejora de la calidad prestacional que se les brinda a los afiliados, que redunde en beneficio de los trabajadores y trabajadoras.
Anticipó que se programó una próxima reunión para mediados del mes de marzo, en una mesa técnica a los fines de avanzar en ese sentido con los encargados de las obras sociales de cada sindicato, para lograr una coincidencia en el trabajo de las obras sociales, concluyó.