Noticias

El ISJ puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy

Dentro del marco de las acciones por el Día Mundial de la Salud y con el propósito de promover hábitos saludables en la población, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizó la apertura oficial de los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

La actividad se desarrolló en la Casa del Jubilado de esa ciudad, ubicada en el Barrio 23 de Agosto, donde se presentaron los talleres de Yoga a cargo de Érica Hurtado, Nutrición a cargo de la Lic. Lisel Anahi Tausing y en los próximos días se implementaran las disciplinas de Psicología y Manejo de las tecnologías.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró que esos beneficios puedan llegar a los afiliados del interior con una gran demanda de la gente, agregando que sin lugar a dudas significan un aporte a mejorar la calidad de vida de las personas.

El doctor Chacón puso de relieve la vigencia de la Credencial Digital y del Botón de Pago, como una herramienta tecnológica para poder realizar gestiones desde la comodidad del hogar o través del celular, recalcando que la implementación de dicho aplicación busca simplificar los trámites de los servicios prestacionales que brinda la obra social e instó a los afiliados a apropiarse de esos espacios de integración con sus pares.

A su turno, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales resaltó la puesta en marcha del procedimiento de reclamos por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ, mediante el cual se puede informar una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, detallando que cuentan con más de 356 expedientes, de los cuales cuentan con una resolución el 75% de esa cantidad.

En tanto, el Vocal del sector Pasivo del ISJ, Alberto Quiroga celebró ese tipo de iniciativas en beneficio de los afiliados del interior, e indicó que la intención se basa en trabajar en territorio y con las puertas abiertas para todos los afiliados de la obra social provincial.

Cabe mencionar que en el caso de San Pedro de Jujuy, merced a la iniciativa y continua demanda de la Casa del Jubilado de dicha jurisdicción por el bienestar de esa población, se proyectan por cuarto año consecutivo los talleres de Yoga y este año se suma las propuestas de nutrición, psicología y manejo de las nuevas tecnologías.

Del acto de apertura participaron también la Presidente de la institución anfitriona, Ivonne Ruiz acompañada por la responsable del área de Prevención y Promoción de la Salud, Natalia Ortiz; el asesor legal de Vocalía Primera del ISJ, Luciano Andreani, profesionales a cargo de los talleres, equipo técnico de la obra social y afiliados de esa ciudad.

Con una gran convocatoria el ISJ puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En sintonía con los lineamientos del Gobierno de la Provincia de trabajar en la faz preventiva y la adopción de hábitos saludables y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción se la Salud llevo a cabo la apertura de los Talleres Socio educativos –preventivos 2025 en la Sociedad Española.

Los Talleres destinados a los adultos mayores, como así también a los afiliados incluidos en los diferentes programas preventivos como DiabesNoa, CardioNoa, Celiaquia, ReumoNoa, y otras patologías crónicas, todos ellos insertos en los espacios socio educativos- preventivos como folclore, gimnasia, nutrición y cocina, acompañamiento emocional, Psicomotricidad, yoga y zumba, taller 9 Lunas dirigido a acompañar a las afiliadas embarazadas y sus familias, que posteriormente continua con el espacio “Mamas y Bebes”.

Al hacer referencia a esa apertura, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoro esas actividades ya que permiten al afiliado tanto pasivo como activo poder desarrollar ese tipo de disciplina, y sobre todo representa un compromiso desde la obra social con la salud de cada persona, de manera de apuntalar a la faz preventiva y a preservar el bienestar de los destinatarios.
La idea es descentralizar ese tipo de talleres y llevarlo al interior de la provincia, sumando cada vez más afiliados.
La jornada contó con la presencia de la Asesora Legal del ISJ Iris Rosales y el Vocal Pasivo Alberto Quiroga.

Cabe acotar que las inscripciones a los Talleres aun están habilitadas en el Anexo Lavalle de calle Lavalle 358 en el área Promoción de la Salud, de 8 a 13:30 horas o al 0810-777-72583 interno 175.

El ISJ apunta a una mejora en la eficientización y calidad de los recursos humanos y con la gestión

Con el propósito de eficientizar la gestión y el recurso humano, el Directorio del Instituto de Seguros de Jujuy mantuvo una reunión con profesionales vinculados a la sistematización y organización del RR HH que actualmente posee la obra social provincial.

Del encuentro realizado en dependencias de casa central del ISJ participó el Presidente del directorio, José Manzur, los Vocales I y II, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso respectivamente, los vocales de los sectores Activo y Pasivo, María Reynaga y Alberto Quiroga junto a los doctores Sergio Alferii y Guillermo Alferii.

Al respecto y concluida la reunión, el doctor Guillermo Alferii calificó como positiva la reunión, ya que se pudo avanzar en el trabajo e implementación de mecanismos de fortaleza y debilidades que presenta la organización en sus diferentes sub sectores, entre ellos discapacidad, planes y programas, etc.

Puntualizó que la intención es fortalecer los puntos débiles, desde una mirada de auditorías de segunda opinión para dictámenes de alto costo referenciados a drogas o prótesis o enfermedades poco frecuentes, recalcando que se presentan cuestiones a mejorar desde un análisis más exhaustivo y siempre apuntando a mejorar la atención de nuestros afiliados activos y pasivos.

El profesional enfatizo que la idea es implementar formas, herramientas y mecanismos que se pondrían en marcha, a los efectos de mejorar y eficientizar en la calidad la atención del servicio prestacional.

Por último, el doctor Alferii sostuvo que las organizaciones modernas trabajan de cara a la gente, dejando de lado cuestiones personales, egos y otros aspectos negativos dentro de una correcta sistematización y organización, concluyó.