Noticias

Visita del Vocal I del ISJ a las nuevas instalaciones de la Delegación San Pedro de Jujuy

El Vocal I del ISJ realizó una visita de obra a las nuevas instalaciones de la Delegación San Pedro de Jujuy

Con el propósito de brindar mayor comodidad a los afiliados, desde el Instituto de Seguros de Jujuy se ultiman detalles para el traslado de la Delegación San Pedro de Jujuy que próximamente funcionará en calle Alberdi 166 de esa ciudad.

Bajo esa premisa el Vocal I de la obra social, Diego Eduardo Chacón acompañado por el jefe de la división mantenimiento, Rafael Bejarano y la delegada del ISJ en esa ciudad, Elena Machaca realizaron una visita de obra por las nuevas instalaciones que albergarán a las oficinas, y se encuentran ubicadas en una zona céntrica para comodidad de los afiliados de esa jurisdicción y localidades aledañas.

La nueva delegación cuenta con una superficie de 296 metros cuadrados aproximadamente y el local es nuevo a estrenar, contando con las siguientes características generales: cielorraso de placa desmontable ignifuga de 60 x 60 cm, servicio de iluminación leed con paneles de 60 x 60 cm blanco frio, baños para empleados (varones y mujeres) y discapacitados, kitchenette, persiana metálica eléctrica, patio descubierto para instalación de equipos de aire acondicionado, piso de porcelanato antideslizante, tomacorrientes monofásicos para oficinas, auditorias y otros servicios y acceso especial para discapacitados.

Al respecto, el doctor Chacón valoró la labor de las delegaciones del interior, y recalcó que las nuevas instalaciones permitirán brindar una mejor atención a los afiliados, sobre todo porque se encuentra ubicada en una zona ideal con otras reparticiones, entidades bancarias y casas comerciales cerca, de modo que las personas que asistan a las oficinas de la delegación cuenten con todo a mano, finalizó.

Cabe mencionar que las actuales oficinas de la Delegación San Pedro de Jujuy personal de la obra social se encuentran asesorando en todo lo referente a la credencial digital ISJ, que está en plena vigencia.

Instituto de Seguros de Jujuy y Ministerio de Educación: Acciones conjuntas para Credencial Digital ISJ

Instituto de Seguros de Jujuy y Ministerio de Educación. Aúnan acciones para la implementación de la credencial digital del ISJ

Funcionarios de la obra social provincial expusieron los beneficios que brinda a los afiliados el nuevo sistema.

El Ministerio de Educación recibió la visita de autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy para la apertura de una charla instructiva sobre los beneficios y el uso de la Credencial Digital para los afiliados a la obra social provincial.

El secretario de Gestión Educativa Federico Medrano, en representación de la ministra Miriam Serrano, dio la bienvenida al presidente del ISJ José Manzur y al vocal I Diego Eduardo Chacón, quienes expresaron la importancia de contar con este servicio que agiliza los trámites en materia de servicios que brinda la obra social.

Manzur destacó ante referentes de las distintas áreas del Ministerio de Educación los beneficios de contar con una credencial digital que fue desarrollada por el equipo informático del ISJ y que ya se encuentra en plena vigencia.

Destacó la digitalización del sistema como un gran logro porque permite que los afiliados puedan tener al alcance de la mano todos los datos, incluido la historia clínica personal, y al mismo la validación de la determinadas prácticas o consultas médicas la realice el mismo afiliado.

Por su parte, el Vocal Chacón detalló que a partir del 1 de abril rige la obligatoriedad de de la credencial digital ISJ para los más de 190.000 afiliados que posee la obra social, los cuales podrán acceder a la app que tuvo una gran recepción por parte de la comunidad.

Indicó que sin perjuicio ello la credencial física seguirá existiendo y la idea es que de manera paulatina sé de paso a la digitalización del sistema prestacional del ISJ., ponderando uno de los aspectos centrales como la generación de token de seguridad que permite acceder a las prestaciones en forma inmediata, para que el afiliado no tenga que dar vueltas por ningún lado, y del mismo modo también para lleve un historial de todas las consultas médicas que realizo, para un mayor control.

Cabe acotar que la capacitación para los actores del sector educación estuvo a cargo de un equipo técnico del Instituto de Seguros de Jujuy, integrado por personal de las aéreas Sistemas, Afiliaciones y Comunicación Institucional que desarrolló una exposición y despejó las dudas acerca del uso de la credencial digital, con entrega de folletería.

Instituto de Seguros de Jujuy y APACCE: Autorizaciones Vía Web a partir del 1 de Abril

El Instituto de Seguros de Jujuy y Apacce ultiman detalles para la vigencia de las autorizaciones vía web a partir del 1 de abril

Con el propósito de facilitar los trámites y llegar con más beneficios para las personas con discapacidad, en dependencias del Instituto de Seguros de Jujuy se llevo a cabo una reunión con representantes de APACCE para ultimar detalles para la puesta en marcha a partir del 1 de abril de las autorizaciones vía web, lo cual significa que el afiliado que antes tenía que ir hasta APPACE y luego a la obra social,, ahora podrá realizar todo tipo de autorizaciones y validaciones de tratamiento y transporte vía web.

 

 

Al respecto, la Jefe de la División Discapacidad de la obra social, María José Figueroa detalló que existen aproximadamente 400 afiliados del ISJ que concurren a la institución APACCE a realizar sus tratamiento de rehabilitación, y ese logro es el fruto de una enorme tarea que se llevo adelante con dicha entidad y personal de las áreas Sistemas, Afiliaciones y esa área.

Sostuvo que a través de ese proceso de digitalización, los afiliados con dicha patología no tendrán que concurrir a la Obra social y será una tarea del ISJ y de APACCE la validación de los módulos por su discapacidad o certificados.
Explico que la modalidad es sencilla, ya que el afiliado se presenta con su token de seguridad, en el caso de que hayan bajado la APP o su carnet físico y desde APACCE colaboraran en brindarles la información dinámica y sencilla que todos puedan realizar su autorización en tiempo y forma.
Por último, la licenciada Figueroa aseveró que el ISJ cuenta con más de 3000 personas que asiste la obra social y están institucionalizados en diferentes entidades que trabajan con esa población, finalizó.