Noticias

El ISJ entregó medicamentos de alto costo a más de 4.000 afiliados

Más de 4.000 afiliados recibieron medicamentos de altos costos por parte del Banco de Drogas del ISJ

A pesar de la situación financiera de país, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del Banco de Drogas, asistieron a más de 4.284 afiliados beneficiarios en el 2024 y 3.360 en el primer semestre del presente año.

Durante el 2024 se dispensaron 18.973 envases de medicamentos oncológicos, 8.341 envases de medicamentos HIV, 3.688 envases de medicamentos para trasplantes, 4.521 envases de terapias biológicas, 23.059 envases de medicamentos de otras patologías, totalizando 58.582 envases dispensados.

En cuanto a la cantidad de afiliados que retiraron medicación, 890 son pacientes oncológicos, 641 a afiliados con HVI, 137 para trasplantes, 591 para terapias biológicas, 2.095 con otras patologías, sumando un total de 4.284 afiliados durante el 2024.

En relación al primer semestre del corriente año, se dispensaron 8.472 envases de medicamentos oncológicos, 4.322 envases de medicamentos HIV, 2.085 envases de medicamentos para trasplantes, 2.473 envases de terapias biológicas, 11.338 envases de medicamentos de otras patologías, sumando un total de 28.690 envases dispensados en el primer semestre del 2025.

En cuanto a la cantidad de afiliados asistidos con medicación, más de 776 son pacientes oncológicos, 646 afiliados con HIV, 129 afiliados para trasplantes, 567 para terapias biológicas, 1.242 para afiliados con otras patologías, totalizando 3360 afiliados que retiraron medicación durante el primer semestre del presente período, lo cual marca a las claras el aumento de prestaciones y de medicamentos entregados a afiliados de la obra social.

Cabe consignar, que el Banco de Drogas actualmente pasó a la órbita de Gerencia de Salud del ISJ, mejorando su autonomía en las prestaciones y servicios que brinda, estando a cargo del área los farmacéuticos Javier Gustavo Jofre y en la coordinación Mariela Rojas.

Para solicitar mayor información, los interesados pueden dirigirse al Banco de Drogas ubicado en el Anexo Lavalle del ISJ o comunicarse al 0810 777 72583, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.

El ISJ rubrico un convenio con la Municipalidad de Puesto Viejo para la cobertura por accidentes de trabajo

Bajo la premisa de llegar a más afiliados del interior, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio de cooperación por prestaciones de accidentes de trabajo con la Municipalidad de Puesto Viejo, mediante el cual la obra social brindará cobertura en caso de accidentes laborales a los agentes de dicho municipio.

La firma del convenio se realizó en las oficinas de Vocalía I del ISJ, entre el Vocal I, Diego Eduardo Chacón y el Intendente de Puesto Viejo, Marcelo López y el Secretario de Gobierno, Roberto Ramos, a los efectos de articular acciones conjuntas entre ambas instituciones y con el compromiso de la obra social de capacitar al personal de dicho municipio referente al llenado de la documentación respectiva en caso de siniestro laboral.

En ese sentido, se informo que el ISJ otorgará a los empleados del municipio de Puesto Viejo previo requerimiento en caso de siniestro, la cobertura médico asistencial por accidentes de trabajo a través de los profesionales médicos inscriptos en el padrón de prestadores de la obra social provincial.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró ese convenio, ya que permitirá acentuar el trabajo que viene realizando el ISJ en materia de asesoramiento y cobertura prestacional en el interior de la provincia.

Sostuvo que mediante dicho acuerdo se capacitará al personal de ese municipio con representantes de las distintas áreas del ISJ, concluyó.

El ISJ brinda mejor y mayor cobertura de salud a más de 8.000 adherentes

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) brinda una mayor cobertura a más de 8.000 adherentes en diferentes servicios, en comparación con otras prestadoras de salud, como prepagas y obras sociales nacionales.

El presidente del ISJ, José Manzur, precisó que “muchos de estos adherentes, son provenientes de prepagas y de otras prestadoras de salud, que se pasaron a la obra social provincial, por contar con una mayor cobertura”.

Entre los servicios que ofrece el ISJ para los adherentes que ya están dentro del sistema más de un año, tienen consultas ambulatorias, internaciones domiciliarias, la posibilidad de incorporarse a los programas MaterNoa, DiabessNoa, CardioNoa, y ReumoNoa, Plan Preventivo Ginecológico, internaciones en sala cubierta al 100%, internación en unidad terapia intensiva con cobertura al 100%, además de otras prestaciones mediante convenio con otras provincias.

“Hay que aclarar que el adherente voluntario, tiene un periodo de carencia entre dos, seis y hasta un año, para obtener los servicios de internación y de programas como MaterNoa, DiabessNoa, ReumoNoa, CardioNoa”, especificó Manzur

Luego el Presidente de la obra social provincial, anunció para los adherentes voluntario de embarazos, damos prioridad a la gestación de las personas, con filiación provisoria, brindándoles un gran beneficio.

Por otra parte, Manzur detalló que durante el 2024 se atendieron en consultas ambulatorias por más de más 850.551 al igual que en internaciones domiciliarias 946, en DiabessNoa 31.811, Plan preventivo ginecológico 52.154, en MaterNoa 14.768, en ReumoNoa 15.049, en Internaciones en sala cubierta al 100% cubriendo un total de 13.820 y en Internación de Unidad terapia intensiva con cobertura al 100% que llevó un total de 3.224 atenciones.

“A pesar de la situación financiera, la obra social provincial sigue cubriendo las necesidades de los afiliados, sobre todo en situaciones complejas”, enfatizó finalmente.