Noticias

El ISJ pondrá en marcha Talleres de Nutrición en la ciudad de Humahuaca

El Instituto de Seguros de Jujuy mediante el área de Promoción de la Salud hizo saber que los días 5 y 12 de agosto se implementarán en la ciudad de Humahuaca los Talleres de Nutrición, coordinados por la licenciada Ivana Peloc y con el propósito de brindar herramientas para una alimentación saludable para la prevención de enfermedades y la adopción de hábitos que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas.

Los Talleres socio educativos en esa ciudad se dictarán en el CIC 23 de Agosto, ubicado en Avenida Francisco Pastor esquina Horacio Carrillo, y se realizarán en forma articulada con la Municipalidad de Humahuaca a través de la Dirección de Acción Social de dicho municipio.

En ese sentido, se informa que el martes 5 de agosto se abordará “La alimentación y su importancia para hacer frente a las enfermedades, dirigido a afiliados con enfermedades crónicas no transmisibles; en tanto que el martes 12 de agosto será “Recomendaciones para mejorar la alimentación en adultos mayores”, destinados a los adultos mayores y su grupo familiar. En ambos casos será de 16,00 a 18,00 horas.

Por informes e inscripciones, los interesados deberán dirigirse a la Delegación ISJ de esa ciudad, o al área de Promoción de la Salud, en el Anexo Lavalle de 8,00 a 15,00 o telefónicamente al 0810-777-72583 interno 175.

El ISJ cubrió a una afiliada y su familia en un trasplante renal

El procedimiento contó con una cobertura integral del ISJ, inclusive prácticas médicas, traslado ida y vuelta al centro especializado, hospedaje durante el proceso y una ayuda económica complementaria.

La intervención quirúrgica se llevó a cabo días atrás en el Centro Médico especializado Ciret a la afiliada Verónica Alejandra Morales y su donante voluntario vivo, su pareja Juan Carlos Agüero, merced al pedido formal ingresado el día pasado 9 de junio del corriente año para dicha cobertura.

La obra social resolvió con prontitud y celeridad en apenas una, activando todos los mecanismos necesarios para garantizar una atención de calidad, sin demoras y sin gastos para la paciente ni su donante.

La obra social provincial brindó la cobertura médica del 100% del transplante renal y los controles post quirúrgicos para dicha afiliada, como así también el hospedaje para la afiliada, su donante y 2 acompañantes, pasajes ida y vuelta, y una ayuda económica complementaria para las 4 personas.

Este caso, pone de relieve no solo el compromiso institucional del ISJ con sus afiliados, sino también la importancia de fomentar la donación de órganos como acto supremo de amor y solidaridad. La historia de esta afiliada, que pudo recuperar su calidad de vida gracias al gesto altruista de su pareja y al acompañamiento efectivo de su obra social, es un ejemplo potente de lo que se puede lograr cuando la salud pública funciona con empatía y eficiencia.

Cabe mencionar que la obra social viene realizando un acompañamiento continuo, y post tratamiento a la afiliada, como así también la cobertura de medicación requerida de alto costo, entre ellas Micofenolato de mofetilo y Prograf 1 mg, entre otras.

Desde el ISJ reafirman el compromiso de brindar una cobertura digna, oportuna y humana, especialmente en situaciones tan delicadas como un trasplante de órganos. “Celebramos la posibilidad de acompañar historias que nos inspiran y nos recuerdan el valor profundo de cuidar la vida”, expresaron desde la obra social provincial.

El ISJ entregó medicamentos de alto costo a más de 4.000 afiliados

Más de 4.000 afiliados recibieron medicamentos de altos costos por parte del Banco de Drogas del ISJ

A pesar de la situación financiera de país, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del Banco de Drogas, asistieron a más de 4.284 afiliados beneficiarios en el 2024 y 3.360 en el primer semestre del presente año.

Durante el 2024 se dispensaron 18.973 envases de medicamentos oncológicos, 8.341 envases de medicamentos HIV, 3.688 envases de medicamentos para trasplantes, 4.521 envases de terapias biológicas, 23.059 envases de medicamentos de otras patologías, totalizando 58.582 envases dispensados.

En cuanto a la cantidad de afiliados que retiraron medicación, 890 son pacientes oncológicos, 641 a afiliados con HVI, 137 para trasplantes, 591 para terapias biológicas, 2.095 con otras patologías, sumando un total de 4.284 afiliados durante el 2024.

En relación al primer semestre del corriente año, se dispensaron 8.472 envases de medicamentos oncológicos, 4.322 envases de medicamentos HIV, 2.085 envases de medicamentos para trasplantes, 2.473 envases de terapias biológicas, 11.338 envases de medicamentos de otras patologías, sumando un total de 28.690 envases dispensados en el primer semestre del 2025.

En cuanto a la cantidad de afiliados asistidos con medicación, más de 776 son pacientes oncológicos, 646 afiliados con HIV, 129 afiliados para trasplantes, 567 para terapias biológicas, 1.242 para afiliados con otras patologías, totalizando 3360 afiliados que retiraron medicación durante el primer semestre del presente período, lo cual marca a las claras el aumento de prestaciones y de medicamentos entregados a afiliados de la obra social.

Cabe consignar, que el Banco de Drogas actualmente pasó a la órbita de Gerencia de Salud del ISJ, mejorando su autonomía en las prestaciones y servicios que brinda, estando a cargo del área los farmacéuticos Javier Gustavo Jofre y en la coordinación Mariela Rojas.

Para solicitar mayor información, los interesados pueden dirigirse al Banco de Drogas ubicado en el Anexo Lavalle del ISJ o comunicarse al 0810 777 72583, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.