Noticias

El ISJ rubricó convenios de cooperación educativa con el Instituto Superior Nuevo Horizonte

En virtud de coordinar acciones con otras instituciones de nuestro medio, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó 2 convenios de cooperación educativa, uno de ellos para las prácticas profesionales supervisadas y el restante un acuerdo individual de pasantías con el Instituto de Educación Superior “Nuevo Horizonte”, destinado a los alumnos de esa institución educacional.

Al respecto, se establece que el régimen de prácticas profesionalizantes supervisadas tiene el objetivo de contribuir a la formación académica de los estudiantes, de la carrera de Técnico superior en Periodismo y Nuevas Tecnologías, para lo cual la institución educativa dispondrá de un tutor que estará a cargo de los alumnos durante la realización de las prácticas profesionalizantes, teniendo una vigencia de un (1) año a partir de la firma del convenio.

En tanto, el acuerdo individual de pasantías en el marco de la Ley 26.427 estará destinado para las carreras de Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, en Secretariado Jurídico, en Enfermería y Ayudante Farmacéutico para lo cual el alumno deberá cumplir las normas internas de funcionamiento del ISJ, y durante el transcurso de la pasantía una extensión del ámbito de aprendizaje dentro de la obra social.

La firma del convenio se llevó a cabo en dependencias de casa central del ISJ y contó con la presencia de la Jefe de Asesoría Letrada de la obra social, Iris Rosales y representantes del Instituto Superior Nuevo Horizonte.

El ISJ realizó una capacitación en transformación digital para la Defensoría del Pueblo

La obra social provincial avanza en el proceso de modernización que permite acceso a todas sus prestaciones.

Con el propósito de articular acciones con diferentes organismos públicos, entidades sindicales e instituciones intermedias, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) llevó a cabo una Jornada de capacitación y actualización de transformación digital al personal de Defensoría del Pueblo sobre Credencial Digital, Botón de Pago, Afiliaciones, Reempadronamiento y otros mecanismos de digitalización que impulsa la obra social en beneficio de sus afiliados.

La actividad se desarrolló en el Salón Belgrano del Cabildo Histórico y contó con la presencia de los defensores Adjunto I y II de la Defensoría del Pueblo, Pablo Zurueta, y Rodrigo Haquim, respectivamente acompañados por el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón; la Jefe de Afiliaciones, Fabiana Reyes; el Jefe del Departamento de Informática, Daniel Martínez, personal del área de Reempadronamiento, Comunicación Institucional, Informática y de la Defensoría del Pueblo.

La capacitación se realizó en el marco del programa de inclusión digital “Enredados”, que lleva adelante la Defensoría del Pueblo y al proceso de digitalización de los servicios que brinda la obra social provincial, para facilitar el acceso a todas sus prestaciones.

Al respecto, y en esa misma línea, Zurueta agradeció al ISJ por su predisposición y compromiso en incluir a todo el equipo en este proceso de modernización tecnológica al servicio de la comunidad.

Por su parte, Chacón destacó la importancia de continuar trabajando de forma coordinada con otras instituciones, acompañando el proceso de transformación digital que impulsa la obra social provincial para facilitar el acceso a todas sus prestaciones, concluyó.

El ISJ puso en marcha los talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de La Quiaca

Bajo la premisa de llegar a la inmensa mayoría de los afiliados del interior, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Promoción de la Salud habilitó los Talleres educativos preventivos para afiliados adultos mayores e incorporados a diferentes planes especiales en la ciudad de La Quiaca, como así también realizó un relevamiento y actualización de información por las Delegaciones de esa ciudad y la localidad de Abra Pampa.

La actividad se llevo a cabo en el Punto Digital del Centro de Alto Rendimiento de esa ciudad fronteriza, y contó con la presencia del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, la Coordinadora del área de Promoción de la Salud, Karina Calzadilla y personal del área de Comunicación Institucional de la obra social, docentes a cargo de los talleres y afiliados, donde se puso de manifiesto la activa participación en esas propuestas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas, a posterior la delegación del ISJ estuvo en la Delegación La Quiaca, donde recepcionó las inquietudes y consultas de las afiliados y personal de dicha dependencia.

Posteriormente, el representativo de la obra social se trasladó a la ciudad de Abra Pampa, donde el Vocal Chacón se interiorizo sobre el trabajo que lleva adelante dicha delegación y receptó consultas y sugerencias de personal de allí.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón resalto la visita a esa ciudad fronteriza y la presentación de los talleres preventivos y otros beneficios para los más de 15.000 afiliados de La Quiaca y regiones aledañas.
Sostuvo que los talleres de psicomotricidad se llevan a cabo los días miércoles en el CEAR de esa localidad, contando con un gran registro de participantes e interesados en esos espacios de integración y encuentro.

Valoró que los docentes a cargo de los talleres son profesionales de esa ciudad, con lo cual conocen la realidad y el contexto de esa región.

Cabe mencionar que las inscripciones a dichos talleres gratuitos aun están disponibles y los interesados pueden dirigirse a la delegación de dicha ciudad, o comunicarse al 0800 777 7283 de lunes a viernes de 8,00 a 20,00 horas.