Noticias

Se modifica el horario del servicio de Atención Médica telefónica del ISJ

El Instituto de Seguros de Jujuy informó que del 17 al 28 de febrero del presente año solo habrá atención del servicio de Atención Médica Telefónica de 8 a 15 horas en virtud de la licencia de personal, reanudándose a posterior el día 05 de marzo a su horario habitual de 8 a 20 horas.

El servicio de Atención Médica telefónica permite realizar una (1) consulta médica telefónica mensual (de baja complejidad) sin pagar coseguro, y está destinado a los afiliados de la obra social provincial.

Para acceder a dicho beneficio podrás comunicarte al 0800-444-0984 en el horario antes mencionado, desde la obra social se trabaja para estar cerca de sus afiliados.

Plan de cobertura de obra social para infancias y adolescencias sin cuidados parentales

ISJ y Desarrollo Humano avanzan en la creación del Plan de cobertura de obra social para infancias y adolescencias sin cuidados parentales

Dentro del marco del trabajo conjunto con otras carteras ministeriales, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy mantuvieron una reunión con la Ministra de Desarrollo Humano y parte de su equipo de trabajo, a los efectos de aunar criterios para la conformación de acciones en el marco del Decreto 7728/23- DH para la creación del Plan de cobertura de obra social para Infancias y Adolescencias sin cuidados parentales, sujetos a medidas de protección integral de derechos, conforme a las leyes 26.061y 6294 (provincial).

El encuentro se llevó a cabo en dependencias de la obra social encabezado por la Ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, el Presidente del ISJ, José Manzur acompañado por los vocales I y II, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso; el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, el director de Niñez y Adolescencia Mario Vacaflor, la secretaria de Desarrollo Integral , Belén García Goyena; las responsables de las áreas de Discapacidad y Afiliaciones del ISJ, María José Figueroa y Fabiana Reyes, respectivamente y otros integrantes del equipo técnico de la cartera ministerial.

La cobertura instituida se extenderá por el plazo dispuesto por la Ley 27.364 para adolescentes incluidos en el programa de “Acompañamiento para el egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales”, para lo cual se facultó a ambas instituciones a dictar normas interpretativas, operativas y reglamentarias necesarias para el cumplimiento de lo estipulado en la reglamentación.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Humano; Marta Russo Arriola calificó de positiva la reunión, ya que se pudo avanzar en mecanismos de trabajo conjunto para poder organizar la operatividad y normativas, acerca del Decreto 7728 que otorga la cobertura a los niños, niñas y adolescentes en los dispositivos de cuidado.

Recalcó que a partir de dicho encuentro aunaran tareas los equipos técnicos de ambas instituciones, de modo de llevar a soluciones más efectivas a las demandas de esa población etaria, detallando de trabajará por el plazo de un mes aproximadamente para poder contar con la cobertura de la obra social tanto en la Casa del Niño y la Niña, como la Casa del Adolescente.
La ministra, concluyó ” es importante trabajar de manera conjunta con el ISJ para llevar soluciones a las demandas de la ciudadanía”.

El ISJ articula acciones con el municipio de Palpalá

Mediante un convenio firmado entre el Instituto de Seguros de Jujuy y la Municipalidad de Palpalá, se cedió el espacio dentro del edificio para la instalación de la delegación del ISJ en la ciudad, ampliando y facilitando el acceso a los servicios, coberturas y atenciones de la obra social, al mismo tiempo se pone de relieve los talleres socio educativos preventivos para afiliados de esa ciudad.

Dicho acuerdo entre ambas instituciones facilitará el acceso a prestaciones y consultas para los afiliados, centralizando los servicios en un lugar de alta afluencia. Cabe destacar que son casi 20 mil afiliados en la ciudad que se beneficiarán con el convenio alcanzado.

En ese marco, días atrás en el despacho de Intendencia de ese municipio mantuvieron una reunión el Jefe de Gabinete, Rubén Pereyra junto al Vocal I del ISJ Diego Eduardo Chacón acompañados por el secretario de Obras Publicas, Fernando Fernández y el asesor de Vocalía I del ISJ, Luciano Andreani.

Tras el encuentro, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, visitó las nuevas instalaciones en donde antes se encontraba la oficina de ANSES, y se mostró muy conforme por el espacio cedido por el municipio.

Al respecto, el funcionario afirmó que optimizará y mejorará la atención y las distintas prestaciones que ofrece la obra social, detallando que esa medida consolida cada vez más al trabajo de la obra social en el interior, descentralizando y evitando costosos y burocráticos traslados a casa central. La disposición representa un importante ahorro de tiempo y dinero para el ciudadano local.

Cabe mencionar que las oficinas del ISJ funcionan, en el Centro Cívico, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, en horario corrido. Se amplía la cobertura e infraestructura para los afiliados.