Noticias

¡ATENCIÓN SAN PEDRO!

¡Nuevo domicilio para la Delegación San Pedro! 📌

El Instituto de Seguros de Jujuy informa a la comunidad que, desde el 29 de octubre, la Delegación San Pedro atiende en sus días y horarios habituales en su nuevo domicilio, ubicado en calle Alberdi 168 de esa ciudad ramaleña.

Desde la obra social, se destaca la importancia de trabajar por y para los afiliados, asegurando estar cerca de cada persona que lo necesita.

Actualización de convenio con prestadores

El ISJ rubricó convenio de actualización con prestadores para sus afiliados

Dentro del marco de la Ley N° 6421/2024, sancionada recientemente por la Legislatura de Jujuy, la cual tiene por objetivo modificar los artículos 49 y 50 de la Ley N° 4282/87 y leyes complementarias referida a la creación del Instituto de Seguros, se estableció la modificación del último artículo citado por lo que la incorporación al sistema de los prestadores en general será en forma voluntaria.

Al respecto, y en ese sentido se rubricó una adenda al convenio celebrado entre el ISJ y los prestadores, entre ellos autoridades del Colegio Médico de Jujuy, la Cámara de Empresas de Salud y la Asociación civil “Ciudadanos unidos por la salud” conforme a las clausulas dispuestas, entre ellas el prestador se compromete, en carácter obligatorio y sin excepción alguna, remitir al Instituto de Seguros de Jujuy el listado de profesionales prestadores quienes en forma voluntaria aceptan dar expreso cumplimiento las disposiciones emitida por la obra social provincial, solicitando el cobro justo del coseguro expresamente señalado para las consultas médicas ambulatorias y prácticas en general así como también se abstendrán a realizar cualquier tipo de acciones u omisión que implique la inobservancia a lo que fuera dispuesto por el ISJ.

Asimismo, se estipula que el listado de prestadores profesionales deberá contener, en carácter obligatorio, los siguientes datos: Nombre y Apellido del profesional, Especialidad profesional, día y hora de atención, la cual será publicada en mesa de entrada y a través de las vías de comunicación del ISJ.
Cabe acotar que se encuentra en vigencia el sistema de Pronto Pago que garantiza el cobro de los prestadores cada 15 días, logrando de esa manera una correcta y calidad en la atención hacia a los afiliados, y que se les sea abonado a los prestadores el servicio realizado.

Al respecto, el Presidente del ISJ, José Manzur pondero el trabajo conjunto y el continuo dialogo con las entidades que agrupan a los profesionales médicos, para poder arribar a dicho convenio, recalcando que mediante un esfuerzo del Gobierno de la Provincia se está incrementando la consulta médica de 7.000 a 10.000 pesos, no obstante se mantiene el porcentaje del coseguro que debe abonar cada afiliado, lo cual viene a satisfacer un requerimiento o pedido de los profesionales que trabajan con la obra social con el propósito de que no se cobre el arancel diferenciado, es decir la intención de la actualización de la consulta conforme a la modificatoria de la Ley 6421 recientemente sancionada por la Legislatura, es que el afiliado pague solamente lo que corresponde en concepto de coseguro.

Indicó que la nueva normativa orgánica del ISJ prevé que los prestadores puedan optar voluntariamente trabajar con la obra social, en virtud del trabajo que se viene realizando con el Colegio Médico y la Cámara de Empresas de Salud, y anticipó que en breve se publicará la nomina actualizada de los profesionales médicos que se encuentran trabajando con el ISJ.

Por su parte, el Presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique valoró el convenio con la obra social, ya que permitirá refrescar la labor que se realiza con la obra social provincial, y se busca que el afiliado no tenga que pagar un “extra” en las consultas, pero sobre todo teniendo en cuenta que los honorarios están bajos, lo cual también sucede en el resto de las provincias, no obstante se prosigue el trabajo conjunto con el ISJ, para tratar de acercar a esos montos a los honorarios que figuran inclusive en los distintos consejos de médicos, destacando que representa un incremento del 42%, que es un punto para continuar las negociaciones con el Poder Ejecutivo, como así también gestionando los honorarios para las distintas especialidades médicas, concluyó.

Cabe acotar que de la rúbrica también participaron el Vocal I y II de la obra social, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso respetivamente; el CPN Tiburcio Alfredo Rivas de la Cámara de Empresas de Salud y de la Asociación civil “Ciudadanos unidos por la Salud, el vocal de esa institución Hernán Miranda en representación del doctor Jorge Gronda.

Día Mundial de la Diabetes

El ISJ programo actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Bajo el lema “Educar para proteger el futuro”, teniendo siempre como eje central la formación y la educación diabetológica, al ser la herramienta clave para que las personas que conviven con la patología puedan evitar y / o reducir complicaciones futuras, y gozar de una buena calidad de vida, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizará distintas actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se que se conmemora el 14 de noviembre.

Las actividades tienen el propósito de dar visibilidad y mejorar la concientización y el conocimiento sobre la diabetes, tanto en la población de afiliados como en la comunidad en general, para lo cual desde la obra social provincial se organizaron caminatas en distintos puntos de la Provincia, convocando a los afiliados participantes de los talleres y a la comunidad en general.

En nuestra ciudad, las acciones se desarrollarán a horas 9, 00 con la partida desde Sociedad Española. (Senador Pérez esq. Belgrano) hacia el parque San Martin. Clase de yoga al aire libre a cargo de la profesora Cecilia Ortega. Asesoramiento sobre alimentación y diabetes con la licenciada Gabriela Oroza; en tanto en la ciudad de Palpala la caminata será en idéntico horario la partida desde Cine Altos Hornos Zapla (Avda. Rio de la Plata) hacia plaza de las aguas danzantes. Clase de gimnasia al aire libre a cargo de la profesora Lorena Pérez. Asesoramiento y recomendaciones a cargo del equipo de enfermería de la Municipalidad de Palpala, y en la ciudad de San Pedro la partida será a horas 8,00 desde Casa del Jubilado (Blas Parera 200- Bº 23 de agosto) hacia la plaza Central. Clase de yoga al aire libre a cargo del profesor Matías Mussen. Asesoramiento a cargo del equipo de enfermería licenciada Silvana Mansilla.

El cronograma de caminatas también se replicará en ciudad Perico, con la partida a partir de horas 16,00 desde la Delegación ISJ (Mariano Moreno esq. Lavalle ex Palacio Belgrano) hacia Plaza central. Clase de Yoga al aire libre a cargo de la profesora Melisa Canseco. Asesoramiento a cargo del equipo de enfermería licenciada Carolina Martínez, y en la Quiaca a horas 16:30 la partida será desde Cancha de la Juventud católica hacia Plaza Central. Presentación de gimnasia. A cargo de la profesora Fátima Farfán.