Noticias

La Delegación San Pedro de Jujuy del ISJ recibió la visita de autoridades de la obra social

Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy visitaron la delegación San Pedro de la obra social, oportunidad en la cual se interiorizaron sobre el trabajo viene desarrollando esa dependencia y receptaron inquietudes y pedidos de afiliados de dicha ciudad ramaleña.

En la ocasión, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón junto a la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales se entrevistaron con los empleados de esa delegación y receptaron consultas de algunos afiliados, como así también diagramaron estrategias de trabajo mancomunado.

Al respecto, el Vocal Chacón resaltó la importancia de trabajar en territorio, de estar cerca del afiliado, pero sobre todo llegar a cada localidad del territorio provincial.
Sostuvo que esas visitas permiten conocer de cerca la tarea que realizan esas dependencias de la obra social y al mismo tiempo coordinar acciones conjuntas.

Anticipó que en los próximos días también visitaran otras delegaciones del interior, dando apertura a los talleres socios educativos preventivos, estableciendo vínculos de trabajo y receptando inquietudes y sugerencias, concluyó.

El ISJ puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy

Dentro del marco de las acciones por el Día Mundial de la Salud y con el propósito de promover hábitos saludables en la población, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizó la apertura oficial de los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

La actividad se desarrolló en la Casa del Jubilado de esa ciudad, ubicada en el Barrio 23 de Agosto, donde se presentaron los talleres de Yoga a cargo de Érica Hurtado, Nutrición a cargo de la Lic. Lisel Anahi Tausing y en los próximos días se implementaran las disciplinas de Psicología y Manejo de las tecnologías.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró que esos beneficios puedan llegar a los afiliados del interior con una gran demanda de la gente, agregando que sin lugar a dudas significan un aporte a mejorar la calidad de vida de las personas.

El doctor Chacón puso de relieve la vigencia de la Credencial Digital y del Botón de Pago, como una herramienta tecnológica para poder realizar gestiones desde la comodidad del hogar o través del celular, recalcando que la implementación de dicho aplicación busca simplificar los trámites de los servicios prestacionales que brinda la obra social e instó a los afiliados a apropiarse de esos espacios de integración con sus pares.

A su turno, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales resaltó la puesta en marcha del procedimiento de reclamos por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ, mediante el cual se puede informar una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, detallando que cuentan con más de 356 expedientes, de los cuales cuentan con una resolución el 75% de esa cantidad.

En tanto, el Vocal del sector Pasivo del ISJ, Alberto Quiroga celebró ese tipo de iniciativas en beneficio de los afiliados del interior, e indicó que la intención se basa en trabajar en territorio y con las puertas abiertas para todos los afiliados de la obra social provincial.

Cabe mencionar que en el caso de San Pedro de Jujuy, merced a la iniciativa y continua demanda de la Casa del Jubilado de dicha jurisdicción por el bienestar de esa población, se proyectan por cuarto año consecutivo los talleres de Yoga y este año se suma las propuestas de nutrición, psicología y manejo de las nuevas tecnologías.

Del acto de apertura participaron también la Presidente de la institución anfitriona, Ivonne Ruiz acompañada por la responsable del área de Prevención y Promoción de la Salud, Natalia Ortiz; el asesor legal de Vocalía Primera del ISJ, Luciano Andreani, profesionales a cargo de los talleres, equipo técnico de la obra social y afiliados de esa ciudad.

Con una gran convocatoria el ISJ puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En sintonía con los lineamientos del Gobierno de la Provincia de trabajar en la faz preventiva y la adopción de hábitos saludables y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción se la Salud llevo a cabo la apertura de los Talleres Socio educativos –preventivos 2025 en la Sociedad Española.

Los Talleres destinados a los adultos mayores, como así también a los afiliados incluidos en los diferentes programas preventivos como DiabesNoa, CardioNoa, Celiaquia, ReumoNoa, y otras patologías crónicas, todos ellos insertos en los espacios socio educativos- preventivos como folclore, gimnasia, nutrición y cocina, acompañamiento emocional, Psicomotricidad, yoga y zumba, taller 9 Lunas dirigido a acompañar a las afiliadas embarazadas y sus familias, que posteriormente continua con el espacio “Mamas y Bebes”.

Al hacer referencia a esa apertura, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoro esas actividades ya que permiten al afiliado tanto pasivo como activo poder desarrollar ese tipo de disciplina, y sobre todo representa un compromiso desde la obra social con la salud de cada persona, de manera de apuntalar a la faz preventiva y a preservar el bienestar de los destinatarios.
La idea es descentralizar ese tipo de talleres y llevarlo al interior de la provincia, sumando cada vez más afiliados.
La jornada contó con la presencia de la Asesora Legal del ISJ Iris Rosales y el Vocal Pasivo Alberto Quiroga.

Cabe acotar que las inscripciones a los Talleres aun están habilitadas en el Anexo Lavalle de calle Lavalle 358 en el área Promoción de la Salud, de 8 a 13:30 horas o al 0810-777-72583 interno 175.