Noticias

El ISJ apunta a una mejora en la eficientización y calidad de los recursos humanos y con la gestión

Con el propósito de eficientizar la gestión y el recurso humano, el Directorio del Instituto de Seguros de Jujuy mantuvo una reunión con profesionales vinculados a la sistematización y organización del RR HH que actualmente posee la obra social provincial.

Del encuentro realizado en dependencias de casa central del ISJ participó el Presidente del directorio, José Manzur, los Vocales I y II, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso respectivamente, los vocales de los sectores Activo y Pasivo, María Reynaga y Alberto Quiroga junto a los doctores Sergio Alferii y Guillermo Alferii.

Al respecto y concluida la reunión, el doctor Guillermo Alferii calificó como positiva la reunión, ya que se pudo avanzar en el trabajo e implementación de mecanismos de fortaleza y debilidades que presenta la organización en sus diferentes sub sectores, entre ellos discapacidad, planes y programas, etc.

Puntualizó que la intención es fortalecer los puntos débiles, desde una mirada de auditorías de segunda opinión para dictámenes de alto costo referenciados a drogas o prótesis o enfermedades poco frecuentes, recalcando que se presentan cuestiones a mejorar desde un análisis más exhaustivo y siempre apuntando a mejorar la atención de nuestros afiliados activos y pasivos.

El profesional enfatizo que la idea es implementar formas, herramientas y mecanismos que se pondrían en marcha, a los efectos de mejorar y eficientizar en la calidad la atención del servicio prestacional.

Por último, el doctor Alferii sostuvo que las organizaciones modernas trabajan de cara a la gente, dejando de lado cuestiones personales, egos y otros aspectos negativos dentro de una correcta sistematización y organización, concluyó.

El Instituto de Seguros de Jujuy firmó convenio interinstitucional con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy

Con el objetivo de ampliar el espectro de beneficios para los afiliados de la obra social, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio con el municipio de la Capital, a través los afiliados podrán recurrir a cuatro especialidades sin el pago del coseguro respectivo.

Según se especificó, el acuerdo permitirá a los afiliados de la obra social recibir atención médica, odontológica, psicológica y fonoaudiológica, en los once consultorios odontológicos que posee el municipio, facilitando el acceso a estos servicios de salud, a través del equipo de profesionales del municipio, sin el pago del coseguro.

Al respecto y en esa misma línea, el Presidente del ISJ, José Manzur ponderó la importancia de brindar a los afiliados accesos directos a estas prestaciones, y en ese sentido afirmó que es relevante dicho convenio, destacando la predisposición del jefe comunal y de su equipo, para que los afiliados puedan tener accesibilidad a las distintas prestaciones de salud.

Detalló que las especialidades serán odontología, consulta médica, fonoaudiología y psicología., y permitirá a los afiliados poder acceder en los lugares donde residen, lo cual también es fundamental. Independientemente que el convenio establece que las personas que accedan a estas prestaciones no deben abonar el costo del coseguro, y ello en la situación que se transita es un gran paso y un enorme beneficio para los residentes capitalinos.

Por su parte, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, resaltó su importancia como una muestra más del compromiso del municipio con la comunidad. “El municipio, en esencia, es servicio, y no hay mejor manera de gestionar desde el Estado que estando cerca de los vecinos. Creemos en un Estado presente, capaz de solucionar muchos problemas de las familias, evitando que los ciudadanos deban trasladarse hasta el centro.

Gracias a nuestro esquema de descentralización, los vecinos pueden acceder a servicios odontológicos y otras prestaciones médicas en los centros municipales, con turnos ágiles y eficientes, agregó.

Esta iniciativa refleja la voluntad tanto de nuestro municipio como del Gobierno Provincial, encabezado por Carlos Sadir, del Ministro Bohuid y de las autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy, quienes trabajan activamente para ampliar y mejorar los servicios para la comunidad”, concluyó.

El ISJ habilitó el botón de reclamo por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ

Bajo la premisa de digitalizar los expedientes administrativos para agilizar y acortar el circuito administrativo, el Instituto de Seguros de Jujuy puso en marcha la digitalización mediante un botón de reclamos por incidencias a través de la Credencial Digital ISJ, donde podrán informar sobre ordenes médicas no solicitadas, estudios o distintas irregularidades, como así también se habilitó para solicitar pedidos de medicamentos de ortopedia o de alto costo para los afiliados de toda la provincia.

Al respecto y en esa misma línea, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón fundamento que la obra social se suma al proceso de digitalización que viene implementando el Gobierno de la Provincia, con el compromiso del cuidado del medio ambiente ya que se aminora o baja el consumo del papel tinta que genera un fuerte impacto en el ambiente.

Sintetizo en una primera etapa abarcará a los reclamos por incidencias que realizan los afiliados activos y pasivos ante una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, lo cual será vía digital y por otra lado también se iniciará el proceso para el pago para prestaciones o prótesis en el caso que así lo requiera el afiliado, y ello permitirá que la persona con cobertura de la obra social desde cualquier punto del territorio provincial podrá iniciar su trámite administrativo o solicitud respectiva y contar con una respuesta lo más pronto posible.

Por su parte, la Asesora Legal del ISJ, Iris Rosales indicó que de acuerdo al pedido del Ministerio de Modernización y siguiendo los lineamientos del Ejecutivo provincial la obra social implementa la digitalización de los expedientes administrativos para acortar el circuito administrativo que sigue los mismos, y para facilitar el acceso de los afiliados se dispuso un botón de reclamos dentro de la Credencial Digital ISJ, destinado a informar y dejar constancia de reclamos por diferentes irregularidades que la persona pueda observar o notar en el servicio prestacional que brinda el ISJ.

Explico que una vez iniciado el reclamo pertinente ingresa a Mesa de Entradas donde se lo caratula y luego pasa a Asesoria Letrada, donde se realiza el proceso de investigación, todo ello de manera digital, como así también y paralelamente proseguirá en forma física o presencial en Casa central o en cualquiera de las delegaciones de la obra social.

Sostuvo que el procedimiento de reclamos por incidencias se instrumento a través de la Resolución 378-ISJ desde el mes de julio del 2024 respecto a los proveedores y prestadores médicos, a los fines de darles una herramienta legal y administrativa al afiliado, de manera que pueda ver reflejado su reclamo y al mismo cuente con una resolución o respuesta a ese reclamo.

La doctora Rosales detallo que a la fecha cuentan con 356 expedientes, de los cuales se encuentran con resolución un 70% de esa cantidad, obteniéndose 147 apercibimientos en sanciones a distintos profesionales, 33 suspensiones, 47 exoneraciones y 1 una expulsión definitiva del padrón de prestadores médicos del ISJ, y a su vez además de las sanciones que determinar en caso concreto, también puede resultar que implique un erogación económica que no correspondía y en ese caso se le debita al profesional y se procede a reintegrarle al afiliado, concluyó.