Noticias

La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre

Nuevo espacio.

La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre. Permanecerá sin atención por mudanza y desinfección del local donde funcionará la institución.

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) informó a la comunidad que la Delegación San Pedro no realizará atención el próximo lunes 28 de octubre por mudanza y desinfección del nuevo espacio donde funcionará la obra social.
Asimismo, se hace saber que el martes 29 la atención al público se realizará en horarios habituales en el nuevo local, ubicado en calle Alberdi 168 de la ciudad de San Pedro.
Desde la obra social se puso de relevancia la importancia de trabajar por y para los afiliados y estar cerca de cada persona que lo necesita.

El ISJ programa actividades por la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea

Con el objetivo de sumar esfuerzos para concientizar y educar a la población sobre la patología de artritis, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud diagramó actividades por el Día Nacional del paciente con Artritis Reumatoidea, que se conmemora el 24 del corriente mes en nuestro país.

En tal sentido, la obra social provincial trabaja a lo largo del año de manera integral con los afiliados con Artritis Reumatoidea, no solo través del programa ReumoNoa, sino también en los diferentes espacios educativos para el cuidado del paciente.
Las actividades programadas se encuadran en la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea y se desarrollarán en nuestra capital y en las delegaciones de Perico, La Quiaca, San Pedro y Palpala, iniciándose el día miércoles 23 del presente mes a horas 9,00 con una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez, luego a horas 10,00 charla dirigida a la comunidad “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza.

En tanto que para el jueves 24 a horas 10,00 se prevé un Taller de psicomotricidad, beneficios del movimiento a cargo de la licenciada Maria Moya, a posterior a horas 16,00 la charla “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza y culminara con una actividad física a cargo del profesor Martin Becerra. Todas las actividades se cumplirán en la Sociedad Española.

Las acciones en el interior tendrán lugar el miércoles 23 en la ciudad de La Quiaca a horas 16,30 con un Taller de psicomotricidad a cargo de la Lic. Alejandra Maidana y luego una actividad física a cargo de la profesora Fátima Farfán en la cancha de la Juventud Católica de esa ciudad fronteriza; en tanto para el jueves 24 del corriente mes a horas 16,00 en ciudad Perico se prevé una actividad de Yoga a cargo de la profesora Melisa Canseco en la Delegación ISJ de esa ciudad.

El cronograma de actividades para el jueves 24 de octubre en la ciudad de San Pedro de Jujuy incluye taller de yoga a cargo del profesor Matias Mussen en los horarios de 8,00 y 18,00 en el Salón del centro de Jubilado del B° 23 de Agosto.
Por último, en la ciudad de Palpalá el jueves 24 del corriente mes a horas 9,30 se desarrollará una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez en el Hall del Cine AHZ, dirigida a toda la comunidad.

El Instituto de Seguros de Jujuy propicia una intervención quirúrgica de alta complejidad en nuestra Provincia

Con el objetivo de propiciar beneficios para los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy mediante el área de Gerencia de Salud gestionó la realización de una cirugía de alta complejidad en la Clínica Fátima de la ciudad de Pálpala, con la colaboración de profesionales médicos del Hospital Santojani de Buenos Aires.


La intervención quirúrgica concretada en el centro asistencial de Palpalá, consistía en una operación reconstructiva a una paciente con un diagnostico de Trauma grave de miembro inferior derecho, la cual posee antecedentes de un accidente de tránsito grave, con pérdida de sustancia ósea y muscular y tegumentaria, fractura expuesta de tibia y peroné requiriendo un VAC y tutor exterrno otofix.


El plan quirúrgico se baso en incorporar un colgajo microquirúrgico musculo cutáneo pediculado libre de dorsal ancho, previa realización de safenectonia total izquierda, para realización de un shunt arteriovenoso (femoro safero derecho) como pedículo receptor del correspondiente colgajo libre.

Con esa técnica se busca estimular el crecimiento del tejido tanto muscular como óseo tendinoso, ya que al trasladar el musculo a la zona afectada el mismo actua estimulando el crecimiento de los diferentes tejidos, de ahí la importancia de la microcirugía a cargo del prestigioso doctor Marcelo Mack Farlane y Joaquin Pefaure del Hospital Santojani de Bs As junto a los profesionales locales.

Cabe acotar que desde la obra social provincial se posibilitó este tipo de cirugía de alta complejidad, la cual le permitirá a la afiliada mejorar su calidad de vida y que pueda proseguir con su desempeño diario, estando cerca de la gente en el momento que lo requieran, en sintonía con la políticas del Gobierno de la Provincia.

En la reunión mantenida estuvieron presentes, el Presidente del ISJ, José Manzur, el Vocal I, Diego Eduardo Chacón junto a los profesionales médicos Marcelo Mack Farlane y Joaquin Pefaure del Hospital Santojani de Bs As junto a los profesionales locales que participaron de la intervención quirúrgica.