Noticias ISJ

Día Mundial de la Diabetes

El ISJ programo actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Bajo el lema “Educar para proteger el futuro”, teniendo siempre como eje central la formación y la educación diabetológica, al ser la herramienta clave para que las personas que conviven con la patología puedan evitar y / o reducir complicaciones futuras, y gozar de una buena calidad de vida, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizará distintas actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se que se conmemora el 14 de noviembre.

Las actividades tienen el propósito de dar visibilidad y mejorar la concientización y el conocimiento sobre la diabetes, tanto en la población de afiliados como en la comunidad en general, para lo cual desde la obra social provincial se organizaron caminatas en distintos puntos de la Provincia, convocando a los afiliados participantes de los talleres y a la comunidad en general.

En nuestra ciudad, las acciones se desarrollarán a horas 9, 00 con la partida desde Sociedad Española. (Senador Pérez esq. Belgrano) hacia el parque San Martin. Clase de yoga al aire libre a cargo de la profesora Cecilia Ortega. Asesoramiento sobre alimentación y diabetes con la licenciada Gabriela Oroza; en tanto en la ciudad de Palpala la caminata será en idéntico horario la partida desde Cine Altos Hornos Zapla (Avda. Rio de la Plata) hacia plaza de las aguas danzantes. Clase de gimnasia al aire libre a cargo de la profesora Lorena Pérez. Asesoramiento y recomendaciones a cargo del equipo de enfermería de la Municipalidad de Palpala, y en la ciudad de San Pedro la partida será a horas 8,00 desde Casa del Jubilado (Blas Parera 200- Bº 23 de agosto) hacia la plaza Central. Clase de yoga al aire libre a cargo del profesor Matías Mussen. Asesoramiento a cargo del equipo de enfermería licenciada Silvana Mansilla.

El cronograma de caminatas también se replicará en ciudad Perico, con la partida a partir de horas 16,00 desde la Delegación ISJ (Mariano Moreno esq. Lavalle ex Palacio Belgrano) hacia Plaza central. Clase de Yoga al aire libre a cargo de la profesora Melisa Canseco. Asesoramiento a cargo del equipo de enfermería licenciada Carolina Martínez, y en la Quiaca a horas 16:30 la partida será desde Cancha de la Juventud católica hacia Plaza Central. Presentación de gimnasia. A cargo de la profesora Fátima Farfán.

La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre

Nuevo espacio.

La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre. Permanecerá sin atención por mudanza y desinfección del local donde funcionará la institución.

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) informó a la comunidad que la Delegación San Pedro no realizará atención el próximo lunes 28 de octubre por mudanza y desinfección del nuevo espacio donde funcionará la obra social.
Asimismo, se hace saber que el martes 29 la atención al público se realizará en horarios habituales en el nuevo local, ubicado en calle Alberdi 168 de la ciudad de San Pedro.
Desde la obra social se puso de relevancia la importancia de trabajar por y para los afiliados y estar cerca de cada persona que lo necesita.

El ISJ programa actividades por la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea

Con el objetivo de sumar esfuerzos para concientizar y educar a la población sobre la patología de artritis, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud diagramó actividades por el Día Nacional del paciente con Artritis Reumatoidea, que se conmemora el 24 del corriente mes en nuestro país.

En tal sentido, la obra social provincial trabaja a lo largo del año de manera integral con los afiliados con Artritis Reumatoidea, no solo través del programa ReumoNoa, sino también en los diferentes espacios educativos para el cuidado del paciente.
Las actividades programadas se encuadran en la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea y se desarrollarán en nuestra capital y en las delegaciones de Perico, La Quiaca, San Pedro y Palpala, iniciándose el día miércoles 23 del presente mes a horas 9,00 con una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez, luego a horas 10,00 charla dirigida a la comunidad “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza.

En tanto que para el jueves 24 a horas 10,00 se prevé un Taller de psicomotricidad, beneficios del movimiento a cargo de la licenciada Maria Moya, a posterior a horas 16,00 la charla “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza y culminara con una actividad física a cargo del profesor Martin Becerra. Todas las actividades se cumplirán en la Sociedad Española.

Las acciones en el interior tendrán lugar el miércoles 23 en la ciudad de La Quiaca a horas 16,30 con un Taller de psicomotricidad a cargo de la Lic. Alejandra Maidana y luego una actividad física a cargo de la profesora Fátima Farfán en la cancha de la Juventud Católica de esa ciudad fronteriza; en tanto para el jueves 24 del corriente mes a horas 16,00 en ciudad Perico se prevé una actividad de Yoga a cargo de la profesora Melisa Canseco en la Delegación ISJ de esa ciudad.

El cronograma de actividades para el jueves 24 de octubre en la ciudad de San Pedro de Jujuy incluye taller de yoga a cargo del profesor Matias Mussen en los horarios de 8,00 y 18,00 en el Salón del centro de Jubilado del B° 23 de Agosto.
Por último, en la ciudad de Palpalá el jueves 24 del corriente mes a horas 9,30 se desarrollará una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez en el Hall del Cine AHZ, dirigida a toda la comunidad.

El Instituto de Seguros de Jujuy propicia una intervención quirúrgica de alta complejidad en nuestra Provincia

Con el objetivo de propiciar beneficios para los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy mediante el área de Gerencia de Salud gestionó la realización de una cirugía de alta complejidad en la Clínica Fátima de la ciudad de Pálpala, con la colaboración de profesionales médicos del Hospital Santojani de Buenos Aires.


La intervención quirúrgica concretada en el centro asistencial de Palpalá, consistía en una operación reconstructiva a una paciente con un diagnostico de Trauma grave de miembro inferior derecho, la cual posee antecedentes de un accidente de tránsito grave, con pérdida de sustancia ósea y muscular y tegumentaria, fractura expuesta de tibia y peroné requiriendo un VAC y tutor exterrno otofix.


El plan quirúrgico se baso en incorporar un colgajo microquirúrgico musculo cutáneo pediculado libre de dorsal ancho, previa realización de safenectonia total izquierda, para realización de un shunt arteriovenoso (femoro safero derecho) como pedículo receptor del correspondiente colgajo libre.

Con esa técnica se busca estimular el crecimiento del tejido tanto muscular como óseo tendinoso, ya que al trasladar el musculo a la zona afectada el mismo actua estimulando el crecimiento de los diferentes tejidos, de ahí la importancia de la microcirugía a cargo del prestigioso doctor Marcelo Mack Farlane y Joaquin Pefaure del Hospital Santojani de Bs As junto a los profesionales locales.

Cabe acotar que desde la obra social provincial se posibilitó este tipo de cirugía de alta complejidad, la cual le permitirá a la afiliada mejorar su calidad de vida y que pueda proseguir con su desempeño diario, estando cerca de la gente en el momento que lo requieran, en sintonía con la políticas del Gobierno de la Provincia.

En la reunión mantenida estuvieron presentes, el Presidente del ISJ, José Manzur, el Vocal I, Diego Eduardo Chacón junto a los profesionales médicos Marcelo Mack Farlane y Joaquin Pefaure del Hospital Santojani de Bs As junto a los profesionales locales que participaron de la intervención quirúrgica.

El ISJ firmó convenio para descuento del 5% en la compra de GNC

El convenio de la obra social con la empresa Metatécnica SRL de Palpalá permitirá a los afiliados acceder al beneficio todos los días de la semana.

El acuerdo también prevé un descuento del 7% en los servicios y productos del taller con los que cuenta la empresa (taller habilitado por ENARGAS para realizar obleas habilitadas para cargas de gas, pruebas hidráulicas de cilindros, instalaciones, conversiones y repuestos).

Para acceder al beneficio, los afiliados deberán presentar en la empresa, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen N° 699 de la ciudad de Palpalá la credencial del ISJ y el DNI y/o Cédula de Identidad.

El descuento referido operará todos los días de la semana, en el horario de atención al público establecido por la firma comercial, sin ningún tipo de restricción, a excepción de los días feriados o no laborables para la empresa.

El ISJ acordó con CEGIN la realización de mamografías sin pago del coseguro

Se trata de un beneficio para personas afiliadas que apunta a promover la detección temprana del cáncer de mama.

Con el propósito de contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de mama, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) se suma al Octubre Rosa a través de la rúbrica de un Acta Acuerdo con el Centro Ginecológico Integral (CEGIN) y la red de medicina Mamotest para la realización de mamografías sin pago del coseguro, beneficio al que podrán acceder las afiliadas en el mencionado centro de salud.

El acta acuerdo prevé la realización de mamografías (estudios ginecológicos) sin abonar coseguro en CEGIN, ubicado en calle Salta N° 675 de la capital jujeña, durante todo octubre, mes destinado para la sensibilización y concientización frente al cáncer de mama.

Al respecto, el Presidente del ISJ, José Manzur, valoró que “esta tarea se viene realizando desde hace tiempo con el CEGIN para avanzar en la detección temprana del cáncer de mama y poder llegar antes, brindándoles a las afiliadas de la obra social este beneficio, que puedan hacerse los estudios sin abonar el coseguro”.

Ponderó además que “se apostará a estas acciones, a los fines de favorecer la accesibilidad a los estudios de detección para todas las afiliadas de la obra social” y recordó que “a partir de la firma del convenio de colaboración se pondrá en marcha en toda la provincia, a través de las distintas delegaciones que posee el ISJ en todo el territorio provincial”.

Por su parte, el gerente del Centro Ginecológico Integral, Simón Gronda, puso de relieve la importancia de trabajar en la faz preventiva, y en ese sentido agradeció al ISJ la posibilidad de continuar trabajando mancomunadamente para acentuar la tarea en la detección temprana del cáncer de mama y reducir los registros de personas con esa patología, e instó a otras instituciones especializadas a trabajar en igual forma.
Destacó que el acta acuerdo es una manera de colaboración para crear conciencia sobre la detección de la enfermedad, siendo la mamografía un estudio clave para el diagnóstico temprano.

Se conmemoró el 59° Aniversario del Instituto de Seguros de Jujuy

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) cumplió 59 años junto a los jujeños, en pleno proceso de modernización de sistemas administrativos y de servicios, en pos de mejorar continuamente la calidad prestacional a sus afiliados.
El acto conmemorativo se desarrolló en el hall de ingreso a la casa central de la obra social, donde se hizo un especial reconocimiento al personal que se desempeñó a lo largo de los años.

En este marco, el presidente del Instituto de Seguros, José Mazur, destacó “el trayecto que viene realizando la obra social con todos los cambios que se vivieron”.

“En el último año, entre las transformaciones, tenemos fundamentalmente el pasaje de la credencial de plástico a la credencial digital y eso es un gran paso”, señaló, y resaltó que “apostamos a los afiliados y que estos puedan acceder a las ventajas que representa la credencial digital”.
“En la era de la tecnología, la digitalización también implica un gran paso en la tramitación de expedientes”, apuntó.
Finalmente, Manzur subrayó que “el ISJ es una de las pocas obras sociales provinciales del país, si no es la única que tiene el 100% de cobertura en lo que son las internaciones y en las cirugías”.

Delegación San Antonio sin atención al público

La Delegación San Antonio del ISJ sin atención al público hasta el día 20 de septiembre

El Instituto de Seguros de Jujuy informa que debido a razones de fuerza mayor del personal la Delegación San Antonio de la obra social permanecerá sin atención al público hasta el día 20 de septiembre inclusive.

La atención en esa dependencia se verá restringida en este periodo tiempo, retomando la atención habitual a partir del día 23 de septiembre del corriente mes.

Cabe mencionar que se encuentran habilitadas las líneas telefónicas del Call Center: 0810 777 72583

El ISJ y el Gobierno en Huaico Chico: Jornada de Información

El ISJ junto a instituciones del Gobierno de la Provincia estuvo en Barrio Huaico Chico

Bajo el lema Jujuy con la Gente, la obra social provincial estuvo días atrás junto a las diferentes instituciones en la plaza Tres Fundaciones del Barrio Huaico Chico donde se brindó asesoramiento e información de los distintos organismos oficiales.

El Gobierno de la Provincia a través de dicho programa prosigue acercando los diferentes servicios y tramites de manera rápida a los ciudadanos.

Al respecto, el Instituto de Seguros de Jujuy a través de un stand brindó información y asesoramiento sobre los diferentes programas prestacionales vigentes, la Credencial Digital ISJ, los talleres educativos preventivos para los afiliados y se recabaron consultas sobre gestiones ante la obra social.

Desde la obra social provincial recalcaron que ese tipo de operativos permite estar cerca del afiliado, trabajar en territorio y sobre todo se receptaron inquietudes de los afiliados.

El programa Jujuy con la Gente estará en la localidad El Carmen el día 30 del corriente mes donde los ciudadanos podrán evacuar todas las inquietudes y asesoramientos.

Encuentro Regional en Jujuy: Obras Sociales del NOA Definen Estrategias Comunes

Fructífera mesa de trabajo de las obras sociales de las provincias del NOA en Jujuy

El encuentro se desarrolló en el Hotel Altos de La Viña y contó con la presencia de los presidentes de las obras sociales de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán y Catamarca.

El Ministro de Salud, Gustavo Bohuid, junto a la Secretaria de Coordinación del ministerio de Salud, Fernanda Peynado, fueron quienes dieron la apertura al encuentro de los presidentes de las obras sociales del NOA en la capital jujeña.

El objetivo es compartir las experiencias, interactuar, resolver las situaciones, poner en valor los aportes como también elaborar un documento como cierre de la jornada de trabajo.

En ese contexto, el presidente del ISJ, José Manzur, como anfitrión, comentó que “es muy gratificante contar con la presencia los presidentes de las obras sociales del NOA”, prosiguió “la idea es diseñar un plan de acción concreto”. Y agregó “referidos al tema del observatorio, el tema de los precios, el tema de turismo, entre otros”.

En otro orden dijo “somos provincias que tenemos muchas cosas en común”. “Será una jornada fructífera en donde habrá una hoja de ruta de trabajo en los equipos técnicos y un documento al finalizar la jornada”, culminó Manzur.

En tanto que su par de Santiago del Estero, Raúl Ayuch, se mostró muy contento por la hospitalidad en tierra norteña. “Estamos pasando un hermoso momento y venimos para intercambiar e interactuar con los equipos técnicos de otras provincias. La idea es resolver problemas y llevar experiencias a nuestra casa”, comentó.

Claudia Ortíz, administradora de la obra social de La Rioja, resaltó “el tema de los precios como la de reciprocidad”. Germán Gramajo, de Tucumán, destacó el acuerdo de la modalidad de trabajo. “El NOA representa un millón de afiliados en el país. El norte argentino es protagonista de muchas gestas”, subrayó.

Finalmente, Leopoldo Marchetti, de Catamarca, remarcó las experiencias y los aportes de la mesa de trabajo, “tenemos que seguir trabajando en el crecimiento, todos unidos”, valoró.

Temario del encuentro

Turismo como eje de desarrollo regional; Reciprocidad y convenios; Credencial digital ISJ, Consultas médicas ambulatorias y recetas digitales; Observatorio de precios NOA; Tarjeta Social NOA; Aspectos institucionales en el orden político, económico y social.