Resultados de su búsqueda: all

El ISJ puso en marcha los talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de La Quiaca

Bajo la premisa de llegar a la inmensa mayoría de los afiliados del interior, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Promoción de la Salud habilitó los Talleres educativos preventivos para afiliados adultos mayores e incorporados a diferentes planes especiales en la ciudad de La Quiaca, como así también realizó un relevamiento y actualización de información por las Delegaciones de esa ciudad y la localidad de Abra Pampa. La actividad se llevo a cabo en el Punto Digital del Centro de Alto Rendimiento de esa ciudad fronteriza, y contó con la presencia del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, la Coordinadora del área de Promoción de la Salud, Karina Calzadilla y personal del área de Comunicación Institucional de la obra social, docentes a cargo de los talleres y afiliados, donde se puso de manifiesto la activa participación en esas propuestas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas, a posterior la delegación del ISJ estuvo en la Delegación La Quiaca, donde recepcionó las inquietudes y consultas de las afiliados y personal de dicha dependencia. Posteriormente, el representativo de la obra social se trasladó a la ciudad de Abra Pampa, donde el Vocal Chacón se interiorizo sobre el trabajo que lleva adelante dicha delegación y receptó consultas y sugerencias de personal de allí. Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón resalto la visita a esa ciudad fronteriza y la presentación de los talleres preventivos y otros beneficios para los más de 15.000 afiliados de La Quiaca y regiones aledañas. Sostuvo que los talleres de psicomotricidad se llevan a cabo los días miércoles en el CEAR de esa localidad, contando con un gran registro de participantes e interesados en esos espacios de integración y encuentro. Valoró que los docentes a cargo de los talleres son profesionales de esa ciudad, con lo cual conocen la realidad y el contexto de esa región. Cabe mencionar que las inscripciones a dichos talleres gratuitos aun están disponibles y los interesados pueden dirigirse a la delegación de dicha ciudad, o comunicarse al 0800 777 7283 de […]

El ISJ habilitó los Talleres educativos preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad de Palpála

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos para los afiliados de la obra social en esa ciudad siderúrgica. El acto de apertura de esos espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón acompañado por el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores, el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román, afiliados asistentes a los talleres y público en general. Los talleres educativos preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividades físicas, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpala se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia a cargo de la profesora Lorena Pérez, pero este año también se sumaran las propuestas de Nutrición a cargo de Ana Alemán, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías. En esa misma línea y culminado el acto protocolar, el Vocal I de la obra social, Diego Eduardo Chacón valoró el lanzamiento de los talleres en esa ciudad, donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activos, pero sobre todo por la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad de los afiliados, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino que busca generar esos espacios de socialización y encuentro entre adultos mayores y afiliados con diferentes patologías. Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el taller de manejo de las nuevas tecnologías, que va en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites […]

El ISJ puso en marcha los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy

Dentro del marco de las acciones por el Día Mundial de la Salud y con el propósito de promover hábitos saludables en la población, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizó la apertura oficial de los Talleres socioeducativos preventivos en la ciudad de San Pedro de Jujuy. La actividad se desarrolló en la Casa del Jubilado de esa ciudad, ubicada en el Barrio 23 de Agosto, donde se presentaron los talleres de Yoga a cargo de Érica Hurtado, Nutrición a cargo de la Lic. Lisel Anahi Tausing y en los próximos días se implementaran las disciplinas de Psicología y Manejo de las tecnologías. Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró que esos beneficios puedan llegar a los afiliados del interior con una gran demanda de la gente, agregando que sin lugar a dudas significan un aporte a mejorar la calidad de vida de las personas. El doctor Chacón puso de relieve la vigencia de la Credencial Digital y del Botón de Pago, como una herramienta tecnológica para poder realizar gestiones desde la comodidad del hogar o través del celular, recalcando que la implementación de dicho aplicación busca simplificar los trámites de los servicios prestacionales que brinda la obra social e instó a los afiliados a apropiarse de esos espacios de integración con sus pares. A su turno, la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales resaltó la puesta en marcha del procedimiento de reclamos por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ, mediante el cual se puede informar una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, detallando que cuentan con más de 356 expedientes, de los cuales cuentan con una resolución el 75% de esa cantidad. En tanto, el Vocal del sector Pasivo del ISJ, Alberto Quiroga celebró ese tipo de iniciativas en beneficio de los afiliados del interior, e indicó que la intención se basa en trabajar en territorio y con las puertas abiertas para todos los afiliados de la obra social provincial. Cabe mencionar que en el caso […]

Con una gran convocatoria el ISJ puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En sintonía con los lineamientos del Gobierno de la Provincia de trabajar en la faz preventiva y la adopción de hábitos saludables y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción se la Salud llevo a cabo la apertura de los Talleres Socio educativos –preventivos 2025 en la Sociedad Española. Los Talleres destinados a los adultos mayores, como así también a los afiliados incluidos en los diferentes programas preventivos como DiabesNoa, CardioNoa, Celiaquia, ReumoNoa, y otras patologías crónicas, todos ellos insertos en los espacios socio educativos- preventivos como folclore, gimnasia, nutrición y cocina, acompañamiento emocional, Psicomotricidad, yoga y zumba, taller 9 Lunas dirigido a acompañar a las afiliadas embarazadas y sus familias, que posteriormente continua con el espacio “Mamas y Bebes”. Al hacer referencia a esa apertura, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoro esas actividades ya que permiten al afiliado tanto pasivo como activo poder desarrollar ese tipo de disciplina, y sobre todo representa un compromiso desde la obra social con la salud de cada persona, de manera de apuntalar a la faz preventiva y a preservar el bienestar de los destinatarios. La idea es descentralizar ese tipo de talleres y llevarlo al interior de la provincia, sumando cada vez más afiliados. La jornada contó con la presencia de la Asesora Legal del ISJ Iris Rosales y el Vocal Pasivo Alberto Quiroga. Cabe acotar que las inscripciones a los Talleres aun están habilitadas en el Anexo Lavalle de calle Lavalle 358 en el área Promoción de la Salud, de 8 a 13:30 horas o al 0810-777-72583 interno 175.

El ISJ pone en marcha las inscripciones para los talleres educativos preventivos 2025

Con el propósito de fomentar hábitos y conductas saludables a fin de prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy hizo saber que se habilitaron las inscripciones para los talleres educativos y preventivos 2025, donde podrán disfrutar de actividades como gimnasia, zumba, folklore, psicología, nutrición, entre otras actividades. Los talleres están destinados a los afiliados Adultos mayores y afiliados incorporados a los programas Diabessnoa, Cardionoa, Reumonoa, Maternoa, Celiaquía. Por inscripciones, los interesados podrán dirigirse al Área de Promoción de la Salud del ISJ, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, en el Anexo de calle Lavalle 358. Para mayor información, al Call Center 0810-777-72583. Asimismo, se comunica que los afiliados empadronados e incorporados en los programas antes mencionados podrán descargar los formularios de inscripción en la página web de la obra social: www.isj.gov.ar Con este tipo de propuesta la obra social provincial renueva su compromiso de trabajo para estar cerca de cada  afiliado.

Modifican horarios de atención en el Call Center y Mesa de Informes del ISJ

El Instituto de Seguros de Jujuy hizo saber los nuevos horarios de atención al público del 17 al 28 del corriente mes en el Call Center y Mesa de Informes, debido a la licencia del personal, teniendo por objetivo la continuidad del servicio y la atención a los afiliados durante dicho periodo. En ese sentido, se informó que Mesa de Informes atenderá en el turno tarde de 16,00 a 19,00 horas, en tanto que el Call Center será hasta las 15,00, reanudándose al horario habitual en ambas áreas a partir del día 05 de marzo. Desde la obra social se trabaja para estar cerca de cada afiliado.

Articulan talleres sobre el uso de la credencial digital del ISJ

Con el propósito de promover la inclusión digital de personas mayores de nuestra provincia, representantes de la Defensoría del Pueblo de Jujuy y del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) mantuvieron una reunión para articular acciones relacionadas al dictado de talleres sobre el uso de la credencial digital de la obra social. Durante la reunión, se definió que el Instituto de Seguros de Jujuy brindará la capacitación técnica sobre el manejo de esta herramienta digital durante el mes de marzo, destinada a optimizar los servicios de la obra social y facilitar su uso por parte de los afiliados. A partir de este proceso inicial, la defensoría podrá replicar esta formación en el marco del programa «EnRED@dos» con el objetivo de llegar a personas mayores y al público en general que requieran apoyo para adaptarse a las nuevas tecnologías. En la oportunidad destacaron que la iniciativa busca facilitar el acceso a las herramientas tecnológicas no solo mejora la calidad de vida de los usuarios, sino que también promueve la igualdad de oportunidades en el acceso a servicios esenciales a partir de un programa formativo. Además remarcaron la importancia de reforzar un trabajo interinstitucional con el propósito de garantizar un sistema de salud público, moderno y accesible. Estuvieron presentes el Adjunto I de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, Dr. Pablo Zurueta junto a la lic. María Diaz Ponce y la Prof. Claudia Najar, la vocal de sector Activo del ISJ, María de los Ángeles Reynaga y la responsable del Área de Comunicación Institucional de la obra social, Valeria Olivera.

Cierre anual de los talleres del ISJ

La obra social provincial llevó adelante este jueves en instalaciones de la Sociedad Española la clausura de los diversos talleres que se brindaron en San Salvador de Jujuy durante el año con gran participación de los afiliados. El vocal primero, Diego Chacón, al respecto ponderó el involucramiento de afiliados, pasivos y activos, en los distintos talleres, y adelantó que este tipo de encuentro se replicará en el interior también, en San Pedro, Perico, La Quiaca. El funcionario recalcó que “la institución tiene un objetivo, que la obra social tiene un compromiso con la salud de cada uno de los 190 mil afiliados. Y salud significa prestación y darle estos espacios de integración y encuentro”. Chacón consideró que el balance 2024 superó las expectativas porque encontraron en los afiliados ganas de participar. Y que espera para el 2025 muchas más actividades y con más presencia en el interior.

Talleres de Yoga ISJ

Habilitaron Talleres de Yoga en la Delegación Perico del ISJ Con una respuesta satisfactoria del público asistente, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Promoción de la Salud puso en marcha los Talleres de Yoga en la Delegación Perico de la obra social, a cargo de la profesora Melissa Canceco y de Carolina Martínez (integrante del equipo de trabajo), los días martes y jueves. Los talleres están orientados a mejorar la calidad de vida de los afiliados adultos mayores y con patologías crónicas, los cuales son totalmente gratuitos y se realizan los días martes y jueves de 16 a 17 horas, en la Delegación Perico del ISJ, ubicada en calle Mariano Moreno esquina Lavalle (ex Palacio Belgrano). Para solicitar mayor información, los interesados podrán dirigirse a las oficinas del área de Promoción de la Salud en el Anexo Lavalle, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 en calle Lavalle N° 358 de nuestra ciudad. En tal sentido, desde la obra social se plantea descentralizar las acciones de prevención y cuidado de la salud, implementando esos talleres socioeducativos en otras localidades del interior de la provincia.

Inicio de Talleres Socioeducativos – Preventivos 2024

El Instituto de Seguros de Jujuy dio inicio a los Talleres Socioeducativos – Preventivos 2024 Bajo la premisa de seguir desarrollando actividades que impliquen compromiso con los afiliados y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizó la apertura oficial de los Talleres Socioeducativos –Preventivos 2024 en la Sociedad Española. Los Talleres están destinados a los adultos mayores, como así también a los afiliados incluidos en los diferentes programas preventivos como DiabesNoa, CardioNoa, Celiaquia, ReumoNoa, y otras patologías crónicas, todos ellos insertos en los espacios socio educativos- preventivos como folclore, gimnasia, nutrición y cocina, acompañamiento emocional en el manejo del estrés y la ansiedad, yoga y zumba. Además, se cuenta con el taller 9 Lunas dirigido a acompañar a las afiliadas embarazadas y sus familias, que posteriormente continua con el espacio “Mamas y Bebes”. Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoro esas actividades ya que permiten al afiliado tanto pasivo como activo poder desarrollar ese tipo de disciplina, y sobre todo representa un compromiso desde la obra social con la salud de cada persona, de manera de apuntalar a la faz preventiva y a preservar el bienestar de los destinatarios. Indicó que en la ocasión se pusieron en marcha, pero los afiliados que estén interesados pueden inscribirse en las oficinas del área de Prevención y Promoción de la Salud en el anexo Lavalle de calle Lavalle 358 de lunes a viernes de 8 a 16 horas, donde podrán recabar mayor información sobre los talleres y los horarios disponibles, no obstante, la idea es descentralizar ese tipo de talleres y llevarlo al interior de la provincia, sumando cada vez más afiliados. Sostuvo que los espacios socio educativos preventivos están orientados a fortalecer las actividades motrices y que cada persona pueda participar, aunque también están contempladas las actividades destinadas a los afiliados discapacitados, lo cual va en sintonía de todas las acciones dirigidas a esa población como el Banco de Discapacitados en San Salvador de Jujuy y en la […]