Resultados de su búsqueda: all

La Delegación San Pedro de Jujuy del ISJ recibió la visita de autoridades de la obra social

Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy visitaron la delegación San Pedro de la obra social, oportunidad en la cual se interiorizaron sobre el trabajo viene desarrollando esa dependencia y receptaron inquietudes y pedidos de afiliados de dicha ciudad ramaleña. En la ocasión, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón junto a la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales se entrevistaron con los empleados de esa delegación y receptaron consultas de algunos afiliados, como así también diagramaron estrategias de trabajo mancomunado. Al respecto, el Vocal Chacón resaltó la importancia de trabajar en territorio, de estar cerca del afiliado, pero sobre todo llegar a cada localidad del territorio provincial. Sostuvo que esas visitas permiten conocer de cerca la tarea que realizan esas dependencias de la obra social y al mismo tiempo coordinar acciones conjuntas. Anticipó que en los próximos días también visitaran otras delegaciones del interior, dando apertura a los talleres socios educativos preventivos, estableciendo vínculos de trabajo y receptando inquietudes y sugerencias, concluyó.

El Instituto de Seguros de Jujuy firmó convenio interinstitucional con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy

Con el objetivo de ampliar el espectro de beneficios para los afiliados de la obra social, el Instituto de Seguros de Jujuy rubricó un convenio con el municipio de la Capital, a través los afiliados podrán recurrir a cuatro especialidades sin el pago del coseguro respectivo. Según se especificó, el acuerdo permitirá a los afiliados de la obra social recibir atención médica, odontológica, psicológica y fonoaudiológica, en los once consultorios odontológicos que posee el municipio, facilitando el acceso a estos servicios de salud, a través del equipo de profesionales del municipio, sin el pago del coseguro. Al respecto y en esa misma línea, el Presidente del ISJ, José Manzur ponderó la importancia de brindar a los afiliados accesos directos a estas prestaciones, y en ese sentido afirmó que es relevante dicho convenio, destacando la predisposición del jefe comunal y de su equipo, para que los afiliados puedan tener accesibilidad a las distintas prestaciones de salud. Detalló que las especialidades serán odontología, consulta médica, fonoaudiología y psicología., y permitirá a los afiliados poder acceder en los lugares donde residen, lo cual también es fundamental. Independientemente que el convenio establece que las personas que accedan a estas prestaciones no deben abonar el costo del coseguro, y ello en la situación que se transita es un gran paso y un enorme beneficio para los residentes capitalinos. Por su parte, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, resaltó su importancia como una muestra más del compromiso del municipio con la comunidad. “El municipio, en esencia, es servicio, y no hay mejor manera de gestionar desde el Estado que estando cerca de los vecinos. Creemos en un Estado presente, capaz de solucionar muchos problemas de las familias, evitando que los ciudadanos deban trasladarse hasta el centro. Gracias a nuestro esquema de descentralización, los vecinos pueden acceder a servicios odontológicos y otras prestaciones médicas en los centros municipales, con turnos ágiles y eficientes, agregó. Esta iniciativa refleja la voluntad tanto de nuestro municipio como del Gobierno Provincial, encabezado por Carlos Sadir, del Ministro Bohuid y de las autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy, […]

El ISJ habilitó el botón de reclamo por incidencias para los afiliados a través de la Credencial Digital ISJ

Bajo la premisa de digitalizar los expedientes administrativos para agilizar y acortar el circuito administrativo, el Instituto de Seguros de Jujuy puso en marcha la digitalización mediante un botón de reclamos por incidencias a través de la Credencial Digital ISJ, donde podrán informar sobre ordenes médicas no solicitadas, estudios o distintas irregularidades, como así también se habilitó para solicitar pedidos de medicamentos de ortopedia o de alto costo para los afiliados de toda la provincia. Al respecto y en esa misma línea, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón fundamento que la obra social se suma al proceso de digitalización que viene implementando el Gobierno de la Provincia, con el compromiso del cuidado del medio ambiente ya que se aminora o baja el consumo del papel tinta que genera un fuerte impacto en el ambiente. Sintetizo en una primera etapa abarcará a los reclamos por incidencias que realizan los afiliados activos y pasivos ante una prestación deficiente o un cobro indebido del prestador médico, lo cual será vía digital y por otra lado también se iniciará el proceso para el pago para prestaciones o prótesis en el caso que así lo requiera el afiliado, y ello permitirá que la persona con cobertura de la obra social desde cualquier punto del territorio provincial podrá iniciar su trámite administrativo o solicitud respectiva y contar con una respuesta lo más pronto posible. Por su parte, la Asesora Legal del ISJ, Iris Rosales indicó que de acuerdo al pedido del Ministerio de Modernización y siguiendo los lineamientos del Ejecutivo provincial la obra social implementa la digitalización de los expedientes administrativos para acortar el circuito administrativo que sigue los mismos, y para facilitar el acceso de los afiliados se dispuso un botón de reclamos dentro de la Credencial Digital ISJ, destinado a informar y dejar constancia de reclamos por diferentes irregularidades que la persona pueda observar o notar en el servicio prestacional que brinda el ISJ. Explico que una vez iniciado el reclamo pertinente ingresa a Mesa de Entradas donde se lo caratula y luego pasa a Asesoria Letrada, donde se realiza el proceso […]

Plan de cobertura de obra social para infancias y adolescencias sin cuidados parentales

ISJ y Desarrollo Humano avanzan en la creación del Plan de cobertura de obra social para infancias y adolescencias sin cuidados parentales Dentro del marco del trabajo conjunto con otras carteras ministeriales, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy mantuvieron una reunión con la Ministra de Desarrollo Humano y parte de su equipo de trabajo, a los efectos de aunar criterios para la conformación de acciones en el marco del Decreto 7728/23- DH para la creación del Plan de cobertura de obra social para Infancias y Adolescencias sin cuidados parentales, sujetos a medidas de protección integral de derechos, conforme a las leyes 26.061y 6294 (provincial). El encuentro se llevó a cabo en dependencias de la obra social encabezado por la Ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, el Presidente del ISJ, José Manzur acompañado por los vocales I y II, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso; el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, el director de Niñez y Adolescencia Mario Vacaflor, la secretaria de Desarrollo Integral , Belén García Goyena; las responsables de las áreas de Discapacidad y Afiliaciones del ISJ, María José Figueroa y Fabiana Reyes, respectivamente y otros integrantes del equipo técnico de la cartera ministerial. La cobertura instituida se extenderá por el plazo dispuesto por la Ley 27.364 para adolescentes incluidos en el programa de “Acompañamiento para el egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales”, para lo cual se facultó a ambas instituciones a dictar normas interpretativas, operativas y reglamentarias necesarias para el cumplimiento de lo estipulado en la reglamentación. Al respecto, la Ministra de Desarrollo Humano; Marta Russo Arriola calificó de positiva la reunión, ya que se pudo avanzar en mecanismos de trabajo conjunto para poder organizar la operatividad y normativas, acerca del Decreto 7728 que otorga la cobertura a los niños, niñas y adolescentes en los dispositivos de cuidado. Recalcó que a partir de dicho encuentro aunaran tareas los equipos técnicos de ambas instituciones, de modo de llevar a soluciones más efectivas a las demandas de esa población etaria, detallando de trabajará por el plazo de un mes aproximadamente para poder contar con la […]

El ISJ articula acciones con el municipio de Palpalá

Mediante un convenio firmado entre el Instituto de Seguros de Jujuy y la Municipalidad de Palpalá, se cedió el espacio dentro del edificio para la instalación de la delegación del ISJ en la ciudad, ampliando y facilitando el acceso a los servicios, coberturas y atenciones de la obra social, al mismo tiempo se pone de relieve los talleres socio educativos preventivos para afiliados de esa ciudad. Dicho acuerdo entre ambas instituciones facilitará el acceso a prestaciones y consultas para los afiliados, centralizando los servicios en un lugar de alta afluencia. Cabe destacar que son casi 20 mil afiliados en la ciudad que se beneficiarán con el convenio alcanzado. En ese marco, días atrás en el despacho de Intendencia de ese municipio mantuvieron una reunión el Jefe de Gabinete, Rubén Pereyra junto al Vocal I del ISJ Diego Eduardo Chacón acompañados por el secretario de Obras Publicas, Fernando Fernández y el asesor de Vocalía I del ISJ, Luciano Andreani. Tras el encuentro, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, visitó las nuevas instalaciones en donde antes se encontraba la oficina de ANSES, y se mostró muy conforme por el espacio cedido por el municipio. Al respecto, el funcionario afirmó que optimizará y mejorará la atención y las distintas prestaciones que ofrece la obra social, detallando que esa medida consolida cada vez más al trabajo de la obra social en el interior, descentralizando y evitando costosos y burocráticos traslados a casa central. La disposición representa un importante ahorro de tiempo y dinero para el ciudadano local. Cabe mencionar que las oficinas del ISJ funcionan, en el Centro Cívico, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, en horario corrido. Se amplía la cobertura e infraestructura para los afiliados.

Reclamos por cobros indebidos

El ISJ implementa procedimiento para reclamos por prestaciones o cobros indebidos a prestadores médicos a través de la Credencial Digital Con el propósito de acercar más beneficios para los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy pone en marcha el nuevo procedimiento para reclamos por prestaciones o cobros indebidos a prestadores médicos a través de la Credencial Digital, lo cual constituye un mecanismo para la optimización de las prestaciones médicas a los afiliados de la obra social. El procedimiento se enmarca en las acciones de la Ley 6421 sancionada recientemente en la Legislatura de la Provincia, que establece una modificación sustancial en la carta orgánica del ISJ y permite que los prestadores médicos puedan incorporarse de forma voluntaria a la grilla de prestadores de la obra social. Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón sostuvo que los prestadores médicos que adhirieron al convenio se comprometieron a cumplir con las resoluciones y disposiciones que establece la obra social en distinta materias, entre las cuales están el valor fijo del cobro del coseguro u órdenes de prácticas médicas. En ese marco, el funcionario explico que se busca fortalecer todo un sistema de incidencias de los reclamos de afiliados, si se advierte que se le está cobrando un monto mayor a lo que establecido en el coseguro, o no se le está brindando una prestación que corresponde, y en base a esa búsqueda de calidad en el servicio se estableció junto al equipo de Asesoría Legal un procedimiento para que afiliado pueda realizar un reclamo y tenga la garantía y se les brinde una respuesta desde el ISJ. Indicó que todo ello va acompañado a un sistema de digitalización como el Sistema Pronto Pago, que permite que a los médicos se les abone cada 15 días las órdenes de consultas, y todo lo referido a las actualizaciones de padrones, y el nuevo listado de prestadores se encuentra cargado en la página web de la institución: www.isj.gov.ary a través de las redes sociales con un link que direcciona a dicho portal web. Por su parte, la Jefe de Asesoría Legal del […]

Día Mundial de la Diabetes

El ISJ llevo a cabo diferentes actividades preventivas en el Día Mundial de la Diabetes Teniendo en cuenta que en la actualidad la Diabetes se constituyó en una epidemia considerada como una enfermedad crónica, evolutiva, incurable y no transmisible, que denota aumento de casos en todo el mundo, el Instituto de Seguros de Jujuy mediante el área de Prevención y Promoción de la Salud llevó a cabo actividades en diferentes localidades de la provincia, en el marco del Día Mundial de dicha patología, con el propósito de trabajar en la prevención y la adopción de hábitos saludable en la ciudadanía. En nuestra ciudad, la actividad consistió en una caminata saludable que partió desde Sociedad Española hacia el Parque San Martin, donde se realizaron diversas acciones, como talleres de nutrición, de yoga y de actividades físicas, con la participación de muchos afiliados e integrantes de los talleres que brinda la obra social provincial. La diabetes posee una prevalencia que supera el 10% de la población, es decir que cada 100 personas 10 personas tienen diabetes, y la mitad desconoce que padece la patología, distinguiéndose principalmente 3 tipos: DBT tipo 1 en niños y jóvenes y se produce por una depresión auto inmune (un ataque inmune del páncreas) lo cual hace que el organismo deje de fabricar insulina por lo que el paciente requiere de ese componente y se convierte en insulino- dependiente, la tipo 2 la más común en el adulto generalmente con sobrepeso u obesidad y la gestacional que aparece durante el embarazo. Al respecto, la Jefe del Departamento Auditoria y Coordinadora del Programa Diabetes del ISJ, Analía Chacón resaltó la actividad desarrollada en la fecha, sobre todo en la cuestión física, que se pudo realizar con los afiliados y dar cumplimiento a los talleres que brinda la obra social en toda la provincia, pero sobre todo haciendo hincapié en la parte de prevención y tratamiento de esa enfermedad. Sostuvo que para abordar esa patología es necesario tener en cuenta esos factores acompañado de la medicación y la educación para poder prevenir todas las complicaciones crónicas que produce y aparecen […]

¡ATENCIÓN SAN PEDRO!

¡Nuevo domicilio para la Delegación San Pedro! 📌 El Instituto de Seguros de Jujuy informa a la comunidad que, desde el 29 de octubre, la Delegación San Pedro atiende en sus días y horarios habituales en su nuevo domicilio, ubicado en calle Alberdi 168 de esa ciudad ramaleña. Desde la obra social, se destaca la importancia de trabajar por y para los afiliados, asegurando estar cerca de cada persona que lo necesita.

Día Mundial de la Diabetes

El ISJ programo actividades por el Día Mundial de la Diabetes Bajo el lema “Educar para proteger el futuro”, teniendo siempre como eje central la formación y la educación diabetológica, al ser la herramienta clave para que las personas que conviven con la patología puedan evitar y / o reducir complicaciones futuras, y gozar de una buena calidad de vida, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud realizará distintas actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se que se conmemora el 14 de noviembre. Las actividades tienen el propósito de dar visibilidad y mejorar la concientización y el conocimiento sobre la diabetes, tanto en la población de afiliados como en la comunidad en general, para lo cual desde la obra social provincial se organizaron caminatas en distintos puntos de la Provincia, convocando a los afiliados participantes de los talleres y a la comunidad en general. En nuestra ciudad, las acciones se desarrollarán a horas 9, 00 con la partida desde Sociedad Española. (Senador Pérez esq. Belgrano) hacia el parque San Martin. Clase de yoga al aire libre a cargo de la profesora Cecilia Ortega. Asesoramiento sobre alimentación y diabetes con la licenciada Gabriela Oroza; en tanto en la ciudad de Palpala la caminata será en idéntico horario la partida desde Cine Altos Hornos Zapla (Avda. Rio de la Plata) hacia plaza de las aguas danzantes. Clase de gimnasia al aire libre a cargo de la profesora Lorena Pérez. Asesoramiento y recomendaciones a cargo del equipo de enfermería de la Municipalidad de Palpala, y en la ciudad de San Pedro la partida será a horas 8,00 desde Casa del Jubilado (Blas Parera 200- Bº 23 de agosto) hacia la plaza Central. Clase de yoga al aire libre a cargo del profesor Matías Mussen. Asesoramiento a cargo del equipo de enfermería licenciada Silvana Mansilla. El cronograma de caminatas también se replicará en ciudad Perico, con la partida a partir de horas 16,00 desde la Delegación ISJ (Mariano Moreno esq. Lavalle ex Palacio Belgrano) hacia Plaza central. Clase de […]

La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre

Nuevo espacio. La Delegación San Pedro del ISJ no atenderá al público el lunes 28 de octubre. Permanecerá sin atención por mudanza y desinfección del local donde funcionará la institución. El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) informó a la comunidad que la Delegación San Pedro no realizará atención el próximo lunes 28 de octubre por mudanza y desinfección del nuevo espacio donde funcionará la obra social. Asimismo, se hace saber que el martes 29 la atención al público se realizará en horarios habituales en el nuevo local, ubicado en calle Alberdi 168 de la ciudad de San Pedro. Desde la obra social se puso de relevancia la importancia de trabajar por y para los afiliados y estar cerca de cada persona que lo necesita.