Resultados de su búsqueda: all

El ISJ programa actividades por la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea

Con el objetivo de sumar esfuerzos para concientizar y educar a la población sobre la patología de artritis, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del área de Prevención y Promoción de la Salud diagramó actividades por el Día Nacional del paciente con Artritis Reumatoidea, que se conmemora el 24 del corriente mes en nuestro país. En tal sentido, la obra social provincial trabaja a lo largo del año de manera integral con los afiliados con Artritis Reumatoidea, no solo través del programa ReumoNoa, sino también en los diferentes espacios educativos para el cuidado del paciente. Las actividades programadas se encuadran en la Semana del paciente con Artritis Reumatoidea y se desarrollarán en nuestra capital y en las delegaciones de Perico, La Quiaca, San Pedro y Palpala, iniciándose el día miércoles 23 del presente mes a horas 9,00 con una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez, luego a horas 10,00 charla dirigida a la comunidad “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza. En tanto que para el jueves 24 a horas 10,00 se prevé un Taller de psicomotricidad, beneficios del movimiento a cargo de la licenciada Maria Moya, a posterior a horas 16,00 la charla “La alimentación en el paciente con artrirtis” a cargo de la licenciada Gabriela Oroza y culminara con una actividad física a cargo del profesor Martin Becerra. Todas las actividades se cumplirán en la Sociedad Española. Las acciones en el interior tendrán lugar el miércoles 23 en la ciudad de La Quiaca a horas 16,30 con un Taller de psicomotricidad a cargo de la Lic. Alejandra Maidana y luego una actividad física a cargo de la profesora Fátima Farfán en la cancha de la Juventud Católica de esa ciudad fronteriza; en tanto para el jueves 24 del corriente mes a horas 16,00 en ciudad Perico se prevé una actividad de Yoga a cargo de la profesora Melisa Canseco en la Delegación ISJ de esa ciudad. El cronograma de actividades para el jueves 24 de octubre en la ciudad de San Pedro de Jujuy incluye taller […]

El ISJ firmó convenio para descuento del 5% en la compra de GNC

El convenio de la obra social con la empresa Metatécnica SRL de Palpalá permitirá a los afiliados acceder al beneficio todos los días de la semana. El acuerdo también prevé un descuento del 7% en los servicios y productos del taller con los que cuenta la empresa (taller habilitado por ENARGAS para realizar obleas habilitadas para cargas de gas, pruebas hidráulicas de cilindros, instalaciones, conversiones y repuestos). Para acceder al beneficio, los afiliados deberán presentar en la empresa, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen N° 699 de la ciudad de Palpalá la credencial del ISJ y el DNI y/o Cédula de Identidad. El descuento referido operará todos los días de la semana, en el horario de atención al público establecido por la firma comercial, sin ningún tipo de restricción, a excepción de los días feriados o no laborables para la empresa.

El ISJ acordó con CEGIN la realización de mamografías sin pago del coseguro

Se trata de un beneficio para personas afiliadas que apunta a promover la detección temprana del cáncer de mama. Con el propósito de contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de mama, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) se suma al Octubre Rosa a través de la rúbrica de un Acta Acuerdo con el Centro Ginecológico Integral (CEGIN) y la red de medicina Mamotest para la realización de mamografías sin pago del coseguro, beneficio al que podrán acceder las afiliadas en el mencionado centro de salud. El acta acuerdo prevé la realización de mamografías (estudios ginecológicos) sin abonar coseguro en CEGIN, ubicado en calle Salta N° 675 de la capital jujeña, durante todo octubre, mes destinado para la sensibilización y concientización frente al cáncer de mama. Al respecto, el Presidente del ISJ, José Manzur, valoró que “esta tarea se viene realizando desde hace tiempo con el CEGIN para avanzar en la detección temprana del cáncer de mama y poder llegar antes, brindándoles a las afiliadas de la obra social este beneficio, que puedan hacerse los estudios sin abonar el coseguro”. Ponderó además que “se apostará a estas acciones, a los fines de favorecer la accesibilidad a los estudios de detección para todas las afiliadas de la obra social” y recordó que “a partir de la firma del convenio de colaboración se pondrá en marcha en toda la provincia, a través de las distintas delegaciones que posee el ISJ en todo el territorio provincial”. Por su parte, el gerente del Centro Ginecológico Integral, Simón Gronda, puso de relieve la importancia de trabajar en la faz preventiva, y en ese sentido agradeció al ISJ la posibilidad de continuar trabajando mancomunadamente para acentuar la tarea en la detección temprana del cáncer de mama y reducir los registros de personas con esa patología, e instó a otras instituciones especializadas a trabajar en igual forma. Destacó que el acta acuerdo es una manera de colaboración para crear conciencia sobre la detección de la enfermedad, siendo la mamografía un estudio clave para el diagnóstico temprano.

Se conmemoró el 59° Aniversario del Instituto de Seguros de Jujuy

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) cumplió 59 años junto a los jujeños, en pleno proceso de modernización de sistemas administrativos y de servicios, en pos de mejorar continuamente la calidad prestacional a sus afiliados. El acto conmemorativo se desarrolló en el hall de ingreso a la casa central de la obra social, donde se hizo un especial reconocimiento al personal que se desempeñó a lo largo de los años. En este marco, el presidente del Instituto de Seguros, José Mazur, destacó “el trayecto que viene realizando la obra social con todos los cambios que se vivieron”. “En el último año, entre las transformaciones, tenemos fundamentalmente el pasaje de la credencial de plástico a la credencial digital y eso es un gran paso”, señaló, y resaltó que “apostamos a los afiliados y que estos puedan acceder a las ventajas que representa la credencial digital”. “En la era de la tecnología, la digitalización también implica un gran paso en la tramitación de expedientes”, apuntó. Finalmente, Manzur subrayó que “el ISJ es una de las pocas obras sociales provinciales del país, si no es la única que tiene el 100% de cobertura en lo que son las internaciones y en las cirugías”.

Delegación San Antonio sin atención al público

La Delegación San Antonio del ISJ sin atención al público hasta el día 20 de septiembre El Instituto de Seguros de Jujuy informa que debido a razones de fuerza mayor del personal la Delegación San Antonio de la obra social permanecerá sin atención al público hasta el día 20 de septiembre inclusive. La atención en esa dependencia se verá restringida en este periodo tiempo, retomando la atención habitual a partir del día 23 de septiembre del corriente mes. Cabe mencionar que se encuentran habilitadas las líneas telefónicas del Call Center: 0810 777 72583

El ISJ y el Gobierno en Huaico Chico: Jornada de Información

El ISJ junto a instituciones del Gobierno de la Provincia estuvo en Barrio Huaico Chico Bajo el lema Jujuy con la Gente, la obra social provincial estuvo días atrás junto a las diferentes instituciones en la plaza Tres Fundaciones del Barrio Huaico Chico donde se brindó asesoramiento e información de los distintos organismos oficiales. El Gobierno de la Provincia a través de dicho programa prosigue acercando los diferentes servicios y tramites de manera rápida a los ciudadanos. Al respecto, el Instituto de Seguros de Jujuy a través de un stand brindó información y asesoramiento sobre los diferentes programas prestacionales vigentes, la Credencial Digital ISJ, los talleres educativos preventivos para los afiliados y se recabaron consultas sobre gestiones ante la obra social. Desde la obra social provincial recalcaron que ese tipo de operativos permite estar cerca del afiliado, trabajar en territorio y sobre todo se receptaron inquietudes de los afiliados. El programa Jujuy con la Gente estará en la localidad El Carmen el día 30 del corriente mes donde los ciudadanos podrán evacuar todas las inquietudes y asesoramientos.

Sistema Pronto Pago para consultas médicas ambulatorias

El Instituto de Seguros de Jujuy viene impulsando el sistema Pronto Pago que se suma al servicio de la obra social para mejorar la prestación a los afiliados de toda la provincia. Desde el mediado del mes de septiembre del 2023 el ISJ viene implementando el Sistema de Pronto Pago a todos los prestadores médicos, para las consultas médicas ambulatorias validadas por el sistema GenOS web de la obra social o por cualquier sistema validación integrado y autorizado por el ISJ. En tal sentido, el Dr. Diego Eduardo Chacón, Vocal Primero del ISJ señaló que “el sistema pronto pago para consultas médicas se viene aplicando con total éxito, tal es así que hace dos semanas dictamos la resolución N° 524, la cual establece todo el procedimiento reglamentario para la presentación de la documentación para los prestadores médicos”. A su vez, el funcionario resaltó que a través del sistema se garantiza dos servicios esenciales. “Por un lado el afiliado activo o pasivo tiene la posibilidad de acceder a las consultas médicas y por el otro el profesional tiene acceso a cobrar sus consultas cada quince días”, señaló. Continuando Chacón indicó que es importante subrayar que los profesionales médicos están cobrando a cada inicio de mes las consultas que ingresan durante la segunda quincena del mes. “Hemos acortado los plazos de pago, a través de la reglamentación N° 524 se indica todo el procedimiento formal que deben cumplir los profesionales para poder acceder a los beneficios del sistema”. La prestación del sistema de pronto pago va en consonancia con la credencial digital del ISJ que también facilita el acceso a los servicios médicos que ofrece la obra social. En tal contexto el vocal primero sostuvo que “esto es un aporte fundamental, donde estamos acompañando las políticas del Gobierno del cuidado del medio ambiente, evitamos el uso de papel y tinta y por otro lado apostamos a la digitalización del sistema. Tal es así que todo el personal del ISJ ya cumplió con las capacitaciones y estamos próximo a poder impulsar las primeras resoluciones y actos administrativos en materia de digitalización”. Cabe indicar […]

Banco de Drogas ISJ: Respuesta Rápida en Medicamentos de Alto Costo

El Banco de Drogas del ISJ garantiza la provisión de medicamentos de alto costo en respuesta inmediata a los requerimientos de los afiliados Siguiendo los lineamientos de estar cerca del afiliado y en unos de los ejes de trabajo, el Instituto de Seguros de Jujuy a través del Banco de Drogas garantiza la normal provisión de medicamentos de alto costo para los afiliados de la obra social, y al mismo tiempo respondiendo demandas realizadas a la institución para las personas con diversas patologías. En ese sentido, la obra social trabaja articuladamente para el fortalecimiento del trabajo interinstitucional a través de acciones concretas en beneficio de la gente, como así también en ejes prioritarios en el desarrollo de la segunda etapa del Plan Estratégico del Ministerio de Salud encarado por el Gobierno de la Provincia. Al respecto, el Director Técnico del Banco de Drogas del ISJ, Javier Joffre explicó que esa área tiene una tarea fundamental en el suministro y dispensa de medicamentos de alto costo para patologías especiales dirigido a todos los afiliados de la provincia, recalcando que dicho trabajo corresponde a la recepción, correcto almacenamiento y entrega asistida para todos los pacientes que cuentan con tratamientos de patologías especiales, entre ellos pacientes oncológicos, HIV, terapias biológicas, entre otras patologías. Sostuvo que la obra social provincial asiste a más de 2000 afiliados, que retiran de manera normal los elementos que allí se proveen, incluidos en tratamientos de alto y de mediano costo. Respecto al procedimiento para la entrega de medicamentos, Joffre destacó que para la solicitud de medicación de ese tipo de patologías la persona debe iniciar expediente en el anexo de calle Lavalle del ISJ con la receta médica, un resumen de historia clínica y todos los exámenes complementarios que avalen la prescripción, luego ese expediente para las diferentes auditorias (médica y de farmacia) y según corresponda se autoriza la provisión de la medicación requerida. Indicó que la medicación de alto costo se adquiere mediante un convenio de compra conjunta con la cartera sanitaria, que si bien en el último tiempo hubo un impacto económico importante la provisión  de […]

Siniestralidad Laboral y Credencial Digital

Instituto de Seguros de Jujuy desarrolló una charla informativa sobre Siniestralidad Laboral y Credencial Digital para el personal de ATE Con el propósito de acercar información al afiliado, el Instituto de Seguros de Jujuy mediante las áreas de Medicina Laboral, Sistemas y Comunicación Institucional llevó a cabo una Jornada Informativa Institucional sobre “Siniestralidad Laboral y Credencial Digital” en dependencias de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) C.D.P. Jujuy, destinada a trabajadores de la administración pública. En la ocasión, el Vocal I del ISJ Diego Eduardo Chacón agradeció la invitación de la entidad sindical para trabajar articuladamente y poder dar a conocer la cobertura prestacional, y los diferentes programas y planes vigentes para los afiliados desde la obra social. Así también, detalló que la intención es estar cerca de la gente, por ello se diagramaron charlas y visitas a diversas instituciones y al interior de la provincia, y en ese marco anticipó que el día jueves se programó visitas a las delegaciones de San Pedro y Libertador General San Martin. El doctor Chacón sostuvo que se busca llevar beneficios a los afiliados del ISJ con la implementación de la credencial digital, la digitalización de los procesos administrativos, la receta web, la cobertura del 100% en clínicas y sanatorios y prácticas quirúrgicas, los diferentes talleres educativos preventivos en Sociedad Española para afiliados con diversas patologías, etc., finalizo.     Cabe mencionar que el personal de la obra social a cargo de la charla informativa también recepto diversas inquietudes y consultas acerca de la cobertura prestacional que se brinda desde el ISJ.

Acta de reclamo para los Afiliados

El Instituto de Seguros de Jujuy habilitó un acta de reclamo para los Afiliados El Instituto de Seguros de Jujuy a través de la Coordinación de Gestión Operativa informa que ante los diversos inconvenientes suscitados en el último tiempo con profesionales médicos se habilitó mediante Resolución N° 378-ISJ-D-24 un Acta de Reclamo para que los afiliados puedan dejar constancia ante un cobro indebido o una deficiente atención médico asistencial. Asimismo, se comunicó que dicha acta se emitirá en Mesa de Informes de Casa central, donde los afiliados podrán solicitarla y completar con sus datos personales, adjuntando facturas, comprobantes de transferencias y/o documento que acredite lo expresado por el afiliado, y a partir de allí proseguirá el trámite administrativo respectivo. Cabe mencionar que para solicitar mayor información o consultas podrán dirigirse a mesa de informes en casa central de la obra social provincial, en calle Alvear 745 de nuestra ciudad, o al call center 0810-777-72583.