Resultados de su búsqueda: all

Semana de la ARTRITIS REUMATOIDEA

ACTIVIDADES

  • JUEVES 20/10/16: 10:00 hs. Taller educativo y de sensibilización con la comunidad en General. Se realizará en Abra Pampa. En el CIC de la Ciudad.
  • VIERNES 21/10/16: 10:00 hs. Taller educativo y de sensibilización con instituciones y comunidad en general. Se realizará en la Localidad de Libertador General San Martín.Centro de Jubilados de Arrieta, Obispo Gorriti s/n Bº Docente.
  • MARTES 25/10/16: 10:00 hs. Taller educativo y de sensibilización con la comunidad en general. Se realizará en la localidad de San Pedro.CIC del Bº Nueva Ciudad.
  • MIÉRCOLES 26/10/16: 10:00 hs. Jornada de capacitación dirigida a equipos de salud. Salón Cincuentenario – Anexo Lavalle – Lavalle 358.
  • VIERNES 28/10/16: 9:00 hs. Jornada de Actividad Física al aire libre. “Día Mundial de la Artritis Reumatoidea” en Plaza Belgrano.
  • LUNES 31/10/16: 10.00 hs. Cierre de Campaña: Charla dirigida a la comunidad en “PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES”. A cargo del equipo de profesionales de la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Salud. Salón Cincuentenario- Anexo Lavalle 358.

Por mayor información comunicarse con el Área de Promoción de la Salud, interno 183. De 7:30 a 13:00. Anexo Lavalle. Natalia Ortiz – Karina Calzadilla.

ISJ y Casa del Jubilado firmaron acuerdo de colaboración

Además se facilitará el acceso a tratamientos de kinesiología y fisioterapia.

Autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy firmaron ayer con sus pares de la Casa del Jubilado, un convenio que se traducirá en acompañamiento y asesoramiento por parte de la primera a la segunda institución, como así también facilitar el acceso a las prestaciones que brinda la obra social estatal a sus afiliados adultos mayores.
El convenio marco rubricado por la vicepresidente primera, a cargo de presidencia del ISJ, Ana María Jorge, y el presidente del Consejo Administrador del Fondo Fiduciario del ex Ipps Ramón Barengo, entre otras, apunta clarificar la relación entre ambas instituciones, según consignó la funcionaria del ISJ.

“Hace mucho tiempo que el ISJ trabaja con la Casa del Jubilado, pero no de manera organizada, por este motivo es que estamos tratando de organizar y regularizar la situación entre ambas instituciones”, remarcó Jorge. Quién agrego que “existían convenios donde a pedido de la la Casa del Jubilado se realizaron modificaciones, ya que anteriormente no se satisfacían algunas necesidades que tenían”.

A partir de lo cual, es que todo lo que está vinculado a tratamiento kinesiológico y de fisioterapia en la Casa del Jubilado, los profesionales “van a facturar las prestaciones a través de su colegio, como corresponde”, señaló. Al tiempo que agregó en ese sentido, “el afiliado llega a la Casa del Jubilado con la orden del médico, allí existe una boca de expendio de órdenes donde se autorizará automáticamente, por lo que el afiliado no tiene que venir a Casa Central”, remarcó Jorge, quien informó que el coseguro se lo tramitará directamente con el fisioterapeuta.
Además, a través del convenio, el Instituto de Seguros subsidiará a la Casa del Jubilado con un montón mensual para que “puedan mantener, organizar, y reestructurar”. Además “nos hemos comprometido a supervisar, auditar, y acompañar la Casa del Jubilado”.
En ese marco es que también se brindará el apoyo a través de los distintos planes especiales que dispone la obra social estatal, y la realización de actividades recreativas.
Por su parte, Barengo, destacó la predisposición de las autoridades del ISJ para trabajar “en el bienestar de los jubilados”. Al tiempo que aseguro que “hay cosas para mejorar y este es un principio para hacerlo”, concluyó.

Centro de Kinesiología y Fisioterapia de la Casa del Jubilado

María José Figueroa, coordinadora del Centro de Kinesiología y Fisioterapia, el cual funciona en la Casa del Jubilado, explicó que el paciente puede concurrir para hacer un abordaje integral en los tratamientos de rehabilitación en kinesiología donde se atiende patologías crónicas, lumbalgias, dolores articulares y demás.Tiene por objetivo brindarle una mejor calidad de vida en un lugar totalmente confortable y adaptado para el paciente adulto mayor.
En cuanto a las prestaciones tiene una segunda alternativa, la que se trata de gimnasia terapéutica adaptada a los tratamientos de rehabilitación, a la que pueden asistir cualquier persona adulta mayor que quiera realizar este tipo de actividad.
Este centro busca darle al jubilado no solo la posibilidad de resolver el dolor sino de acompañar toda la estrategia que necesitan las personas mayores, por ello, dentro de la Casa del Jubilado se acompaña con talleres de distinta índole. A su vez el gimnasio planifica actividades de recreación; ademas, varios grupos participan en distintas maratones en nuestra ciudad, organizan caminatas y actividades al aire libre; es decir que se diseñó un abordaje interdisciplinario e integral en favor de de los adultos mayores.

JORNADA DE NUTRICIÓN

Jornada “ACTUALIZACION EN NUTRICIÓN PARA UN CONTROL EFECTIVO DE LA DIABETES Y LA OBESIDAD”, dicho evento esta organizado en forma conjunta entre el ISJ, Ministerio de Salud y Colegio de graduados en Ciencias de la Nutrición.

Nombre de la actividad: “Actualización en nutrición para un control efectivo de la diabetes y la obesidad”.

Objetivo: brindar información actualizada sobre la importancia de la nutrición para el control óptimo y efectivo de la diabetes y la obesidad.

Día y Horario: 16 de Septiembre de 09 a 17 hs.

Lugar: Salón Cincuentenario – ISJ Lavalle Nº 358.

Destinatarios: Profesionales del equipo de salud.

Disertantes: Lic. Andrea Daghero – Dra. Eugenia Lozano – Docentes de la carrera de post-grado de la Universidad Nacional de Córdoba.

Afiliada al ISJ fue intervenida de manera exitosa con novedoso método

Una afiliada a la obra social estatal, fue intervenida exitosamente recientemente en el “Hospital Privado Universitario” de Córdoba.
Se trata de una paciente jujeña con problemas cardíacos que fue operada sin la necesidad de una cirugía “a cielo abierto”, informaron desde el Programa de Cardiopatías Congénitas del Niño y del Adulto del mencionado nosocomio cordobés.
La exitosa y novedosa práctica se realizó en dos partes, una de una duración de 120 minutos y otra de 160.
Siendo las pacientes, una de la provincia de Córdoba y otra de Jujuy, intervenidas por padecer “tetrapologia de Follot con insuficiencia valvular pulmonar post reparación quirúrgica en la infancia, anomalía que hasta la actualidad requería indefectiblemente de una intervención quirúrgica”, informaron desde la Clínica.

A partir de este novedoso procedimiento “se introdujo una válvula autoexpandible a través de la vena de la pierna, intervención percutánea con cateterismo, que evita el método invasivo utilizando hasta el momento una cirugía “a corazón abierto” con circulación extracorpórea”. Con este novedoso método, ambos pacientes recibieron el alta entre las 24 y 48 horas de ser intervenidos.

En ambos casos el método se llevó a cabo de manera exitosa “y sin complicaciones”.
“Las válvulas fueron implantadas con éxito recuperando su función normal”, por lo que ambas pacientes se recuperaron “sin contratiempos”, detalló el especialista Alejandro Peirone.

Desde el Instituto de Seguros de Jujuy expresaron su beneplácito por la exitosa intervención que recibió una de sus afiliadas.
A su vez felicitó al equipo de profesionales que estuvieron a cargo de la histórica intervención, empezando por el jefe del mencionado Servicio Alejandro Peirone, y haciéndolo extensivo todos los profesionales médicos.

Centro de Kinesiología y Fisioterapia

En la Casa del Jubilado funciona el Centro de Kinesiología y Fisioterapia, donde el paciente puede concurrir para hacer un abordaje integral en los tratamientos de rehabilitación en kinesiología donde se atiende patologías crónicas, lumbalgias, dolores articulares y demás.

Tiene por objetivo brindarle una mejor calidad de vida en un lugar totalmente confortable y adaptado para el paciente adulto mayor.

En cuanto a las prestaciones tenemos una segunda alternativa, se trata de gimnasia terapéutica adaptada a los tratamientos de rehabilitación, a la que pueden asistir cualquier persona adulta mayor que quiera realizar este tipo de actividad.

En este centro buscamos darle al jubilado no solo la posibilidad de resolver el dolor sino de acompañar toda la estrategia que necesitamos en las personas mayores, por ello, dentro de la Casa del Jubilado se acompaña con talleres de distinta índole, a su vez el gimnasio planifica actividades de recreación, varios grupos participan en distintas maratones en nuestra ciudad, organizan caminatas y actividades al aire libre, es decir que diseñamos todo un abordaje interdisciplinario y un abordaje integral al adulto mayor.
Lugar y horario de atención:
San Martín 1150 – San Salvador de Jujuy
Lunes a Viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas

CONCURSO DE DIBUJO

BASES PARA CONCURSO de AFICHE PUBLICITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL HIV

Queremos profundizar en todas aquellas conductas y comportamientos que permitan a los jóvenes seguir disfrutando de la vida, aprovechando de forma sana y segura sus momentos de esparcimiento, para esto es que se invita a los alumnos a participar del concurso de afiche preventivo, abordando el tema “Prevención de HIV”.

Buscamos que esta iniciativa fomente espacios de reflexión entre los jóvenes y a partir del trabajo a realizar con ellos, aprendan a cuidarse, disfrutar sin poner en riesgo su integridad, que los jóvenes se conozcan y sepan cuales son sus límites, poniéndose metas a cumplir.

ÉNFASIS:

  • Que los jóvenes se informen sobre el HIV y elaboren mensajes preventivos destinados a sus pares.
  • Que el afiche muestre las ideas de los jóvenes sobre la prevención del HIV.
    Incorporar algún texto que sintetice el espíritu del afiche.

PARTICIPANTES:
Podrán participar todos los alumnos de 1º a 6º año de establecimientos educacionales de nivel medio de la provincia que presenten carroza.

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
Los afiches deberán ser presentados de acuerdo a las siguientes condiciones:
1. Formato: se recibirán los trabajos realizados en el papel provisto por el ISJ.
2. Color: El diseño del afiche no tiene limitaciones de color.
3. Técnica: Libre
4. Cantidad: El establecimiento podrá presentar 2 afiches como máximo.
5. Identificación: Al reverso de cada afiche deberán escribirse los siguientes datos:
Nombre y apellidos del alumno(s) o persona a cargo.
Colegio
Curso
Teléfono

CALENDARIO
Período de entrega de bases y difusión

Durante los meses de Julio/Agosto 2016

Recepción de afiches: Hasta el día 26 de Agosto del 2016 en las oficinas de Área Prevención y Promoción de la Salud, Lavalle 358 en horarios de 7:30 a 13 hs.

Publicación
Los trabajos presentados seran publicados y expuestos en el Salon Cincuentenario del ISJ Lavalle 358 desde el 26 de Agosto (plazo de presentacion) hasta el 30 de Setiembre inclusive.

Resultados finales y Premiación:
La evaluación de los jurados se realizara el dia 29 de Agosto, publicándose el resultado de los trabajos premiados la misma fecha. A partir de dicha publicación se otorgará un plazo de 72 hs. hábiles para la recepción de reclamos por denuncia de copias de otras producciones, en caso que los hubiere. Vencido dicho plazo se desestimara cualquier presentación o denuncia.
La entrega de premios, se realizará el 02 de Setiembre en el Instituto de seguros de Jujuy.

JURADO
El jurado estará compuesto por representantes de las siguientes instituciones:

  • Instituto de Seguros de Jujuy
  • Ente Autárquico Permanente de la FNE
  • Ministerio de Salud

La decisión del Jurado tiene el carácter de inapelable. El Jurado evaluará pertinencia con la temática, mensaje transmitido e impacto del diseño.

DERECHOS
El o los concursantes que obtenga el primer al quinto lugar, ceden sus derechos para utilizarlos como afiches preventivos y/o su exposición en diversas actividades.

PREMIOS
El día 2 de Setiembre se hará entrega de los 5 premios correspondientes del 1º al 5º lugar respectivamente. Los mismos consisten en:

1º PREMIO
Una orden de compra por un valor de $7.000 en materiales eléctricos para la carroza

2º PREMIO
Una orden de compra por un valor de $ 6.000 en materiales eléctricos para la carroza

3º PREMIO
Una orden de compra por un valor de $5.000 en artículos de librería para la carroza

4º PREMIO
Una orden de compra por un valor de $4.000 en artículos de librería para la carroza

5º PREMIO
Una orden de compra por un valor de $3.000 en artículos de librería para la carroza

ISJ reabrió las puertas de la delegación de barrio San Pedrito en nueva sede

El Instituto de Seguros de Jujuy inauguró hoy las nuevas instalaciones, más amplias y cómodas, del barrio San Pedrito, a través de la que se atenderá al publico en avenida Almirante Brown 914. Con un acto encabezado por el ministro de Salud Mario Fiad, el presidente de la obra social Carlos Ibarra, la vocal 1º Ana María Jorge, y el referente de la UCR Próspero Nieva, entre otras autoridades, se reabrieron las puertas de la nueva sede de la delegación del barrio San Pedrito. “Esta es una reinauguración en el sentido físico, sino que se reinaugura toda una refuncionalización de gestión, que tiene que ver con todo lo que es el Instituto de Seguros y como venía funcionando hasta este momento”, destacó Carlos Ibarra. Ibarra destacó que en la nueva sede se continuarán brindando ”todos los servicios que se brindan en cada una de las delegaciones”. Destacando la comodidad del lugar, ya que en la zona no existen problemas para conseguir estacionamiento y los trámites se realizan con mayor rapidez. “Es más práctico, tiene menos afluencia de gente, y tiene los mismos servicios que tienen las delegaciones del centro”, destacó Ibarra. Por su parte, el ministro de Salud, Mario Fiad, destacó el servicio que brinda la obra social a la ciudadanía jujeña, como así también destacó que “no queremos tan solo brindar confort, sino que también eficiencia en la atención”. “Esto no hace más que seguir compartiendo esa visión de que entre lo público y lo privado se pueden seguir articulando las acciones”, remarcó Fiad. Al tiempo que subrayó que “salud es una sola, es un concepto general, no hay una salud pública y una salud privada”. “El Instituto de Seguros de Jujuy es la obra social más grande de la provincia, y complementa las acciones con la Cosspra”, subrayó Fiad, quien remarcó que es el ámbito donde se delinean y articulan políticas publicas unificadas para toda la Argentina. Y agregó que nuestra provincia será sede de la reunión nacional en el próximo mes de agosto.

Autoridades

Publicado el
Lic. José Rubén Manzur PRESIDENTE Dr. Diego Eduardo Chacón VOCAL PRIMERO Lic. Carlos Rodolfo Grosso VOCAL SEGUNDO Alberto Quiroga VOCAL SECTOR PASIVO María de los Ángeles Reynaga VOCAL SECTOR ACTIVO Lic. Vercellone Cintia Paola GERENTE ADMINISTRATIVO Hirmas Estela Liliana COORD. GESTIÓN OPERATIVA Molina Sarah Angela Stefanie GERENTE DE SALUD

Campaña de vacunación antigripal

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) iniciará este lunes la campaña de vacunación antigripal para sus afiliados mayores de 65 años. Así lo hizo saber el presidente de la obra social, Carlos Ibarra, quien aseguró que el organismo cuenta con la cantidad de dosis necesarias para sus afiliados y apuntó que el ISJ acompaña todas las disposiciones que en la materia toma el Ministerio de Salud de la Provincia. Por su parte, la gerente de Salud Analía Chacón especificó que en San Salvador de Jujuy la vacunación se realizará en el edificio de calle Lavalle 358, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, presentando el DNI y el carnet de afiliado correspondiente. Para el resto de los afiliados agregó que tienen abierta la cobertura en farmacias con el 50 % de descuento aproximadamente “para cada uno de los grupos etarios que lo necesiten, tanto mayores como niños”. Cabe consignar, que el personal de la obra social comenzó el jueves a recibir las dosis, en el marco de un operativo que se completó ayer.