Noticias

Jornada de Hemodonación

Donación de sangre: el ISJ junto al Centro Regional de Hemoterapia realizarán jornada voluntaria

Desde la obra social, a través de la Coordinación de Gestión Operativa, se programó una Jornada de Hemodonación de sangre para el día 26 de julio mes de 8,00 a 12,00 en la sala Verdur de casa central de la institución.

Esta acción se enmarca dentro del marco del acuerdo rubricado entre el Instituto de Seguros de Jujuy y el Centro Regional de Hemoterapia (CRH) sumándose como “Institución amiga a la Red de Donación Voluntaria de Sangre”.

Por ello, y siguiendo uno de los ejes que se desarrolla en la promoción integral de la salud, a través de la Donación de Sangre, Inscripción de de Donantes de Medula Ósea y colectas de sangre en todos los ámbitos, creando espacios en los cuales las instituciones intervienen activamente, se programó dicha actividad, dirigida al personal de la obra social y al público en general.
El operativo Mi Sangre, Tu Sangre, fue diseñado para valorizar la importancia de donar sangre e inscribirse como donantes de medula ósea, con el único propósito de contribuir como sociedad y salvar vidas.

Las personas que deseen participar de la donación deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Sentirse saludable, no poseer problemas de salud
  • Concurrir con DNI (obligatorio)
  • Edad entre 18 a 65 años
  • Pesar más de 50 kg.
  • Ingerir líquidos sin contenidos graso (te, café, mate, jugos)
  • No ingerir bebidas alcohólicas, antes ni 3 horas después de donar sangre
  • No fumar 3 horas antes ni 3 horas después de donar sangre
  • No tener antecedentes de enfermedades como Chagas, Brucelosis, Sifilis, Hepatitis B y C, HIV- SIDA. HTLV
  • No estar bajo tratamiento médico
  • No estar embarazada ni en periodo de lactancia
  • La donación es voluntaria, gratuita, anónima y desinteresada

Siniestralidad Laboral y Credencial Digital

Instituto de Seguros de Jujuy desarrolló una charla informativa sobre Siniestralidad Laboral y Credencial Digital para el personal de ATE

Con el propósito de acercar información al afiliado, el Instituto de Seguros de Jujuy mediante las áreas de Medicina Laboral, Sistemas y Comunicación Institucional llevó a cabo una Jornada Informativa Institucional sobre “Siniestralidad Laboral y Credencial Digital” en dependencias de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) C.D.P. Jujuy, destinada a trabajadores de la administración pública.

En la ocasión, el Vocal I del ISJ Diego Eduardo Chacón agradeció la invitación de la entidad sindical para trabajar articuladamente y poder dar a conocer la cobertura prestacional, y los diferentes programas y planes vigentes para los afiliados desde la obra social.

Así también, detalló que la intención es estar cerca de la gente, por ello se diagramaron charlas y visitas a diversas instituciones y al interior de la provincia, y en ese marco anticipó que el día jueves se programó visitas a las delegaciones de San Pedro y Libertador General San Martin.

El doctor Chacón sostuvo que se busca llevar beneficios a los afiliados del ISJ con la implementación de la credencial digital, la digitalización de los procesos administrativos, la receta web, la cobertura del 100% en clínicas y sanatorios y prácticas quirúrgicas, los diferentes talleres educativos preventivos en Sociedad Española para afiliados con diversas patologías, etc., finalizo.    

Cabe mencionar que el personal de la obra social a cargo de la charla informativa también recepto diversas inquietudes y consultas acerca de la cobertura prestacional que se brinda desde el ISJ.

Acta de reclamo para los Afiliados

El Instituto de Seguros de Jujuy habilitó un acta de reclamo para los Afiliados

El Instituto de Seguros de Jujuy a través de la Coordinación de Gestión Operativa informa que ante los diversos inconvenientes suscitados en el último tiempo con profesionales médicos se habilitó mediante Resolución N° 378-ISJ-D-24 un Acta de Reclamo para que los afiliados puedan dejar constancia ante un cobro indebido o una deficiente atención médico asistencial.

Asimismo, se comunicó que dicha acta se emitirá en Mesa de Informes de Casa central, donde los afiliados podrán solicitarla y completar con sus datos personales, adjuntando facturas, comprobantes de transferencias y/o documento que acredite lo expresado por el afiliado, y a partir de allí proseguirá el trámite administrativo respectivo.

Cabe mencionar que para solicitar mayor información o consultas podrán dirigirse a mesa de informes en casa central de la obra social provincial, en calle Alvear 745 de nuestra ciudad, o al call center 0810-777-72583.