Noticias

Jornada recreativa para Adultos Mayores

El Instituto de Seguros de Jujuy participó de una jornada recreativa para adultos mayores en la residencia de larga estadía San Francisco

Dentro del marco de las acciones en beneficio de la comunidad, el Instituto de Seguros de Jujuy a través de las áreas de Adultos Mayores y Prevención y Promoción de la Salud tuvo una activa participación en una Jornada recreativa realizada en la clínica San Francisco Anexo Hogar del Adulto Mayor- “Villa Lucina” Los Perales, con motivo del Día de lucha y toma de conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez.

En la ocasión, el ISJ llevó a cabo clases de yoga a cargo de la profesora Cecilia Ortega y otras actividades de integración entre los residentes de esa institución.

Asimismo, desde la obra social se articularon mecanismos de trabajo con la entidad organizadora, a los fines de llevar momentos amenos a los adultos mayores que se encuentran en dicha institución.

En ese sentido, la responsable del área de Prevención y Promoción de la Salud, Natalia Ortiz al igual que la referente de Adultos Mayores, Inés Rodríguez coincidieron en realzar el trabajo conjunto llevado a cabo con la Residencia de Larga Estadía San Francisco, lo cual se traduce en esa jornada recreativa para los adultos mayores, concluyeron.

Delegación Córdoba

Destacan la labor en funcionalidad y accesibilidad en la Delegación Córdoba del ISJ

Con el propósito de eficientizar y agilizar los servicios que brinda la obra social, días atrás el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón visito la Delegación en la provincia de Córdoba, donde se reunió con la referente de esa dependencia y se abordaron diferentes cuestiones vinculadas a la funcionalidad y operatividad de la institución.

En la oportunidad, se puso de manifiesto el crecimiento de esa delegación en los últimos años, atento a la cantidad de estudiantes jujeños, totalizando en la actualidad 1200 estudiantes, 300 residentes y adherentes voluntarios, es decir más de 1500 afiliados en Córdoba, realzando también el volumen de movimiento de trabajo en los diversos sectores (emisión de órdenes, facturación, derivaciones, afiliaciones y solicitudes varias que realizan a diario los afiliados. Autorizándose aproximadamente de 80 a 120 pedidos diarios, en los diferentes tipos de atención, presencial y virtual.

Asimismo, se destacó la implementación de la Credencial Digital en esa provincia, ya que es parte del proceso de digitalización que lleva adelante la Obra social en las distintas áreas y resulta importante unificar la accesibilidad de los afiliados a los innumerables beneficios que brinda el ISJ, tal cual lo afirma el Presidente de la institución, José Manzur.

Cabe mencionar que dicha Delegación cuenta con diversos centros de salud como prestadores de la obra social, entre ellos Sanatorio Allende, Hospital Privado Universitario de Córdoba y Sanatorio Aconcagua, sumados a los centros de alta complejidad especializados como Instituto Privado de Radioterapia (Zunino), Instituto de Microcirugía Ocular (IMOC) e Instituto Oftalmológico Córdoba, y prestadores individuales- convenios con odontólogos y psicólogos.

Al respecto, el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón valoró el encuentro ya que se abordaron diversas temáticas que hacen al funcionamiento de esa Delegación, al tiempo que destacó la labor de la responsable de la dependencia, Carla Jimena Martínez.

Pondero que se articularán acciones para dar respuestas a las demandas que se plantearon en la ocasión, y en ese sentido anticipó que se rubricó la resolución que habilita la Mesa de Entradas en esa delegación, concluyó.

Encuentro institucional entre ISJ y Nuevo Horizonte

Integrantes del Directorio del ISJ se reunieron con referentes del Instituto de Educación Superior “Nuevo Horizonte”

Con el propósito de trabajar articuladamente con otros sectores, integrantes del Directorio del Instituto de Seguros de Jujuy encabezados por el presidente José Manzur mantuvieron una reunión con referentes del Instituto de Educación Superior “Nuevo Horizonte”, a los fines de avanzar en un convenio marco de pasantías y prácticas profesionalizantes para alumnos de esa institución educativa.

En la ocasión se abordaron cuestiones vinculadas a la funcionalidad de los circuitos administrativos de la obra social provincial, como así también se puso de relieve la importancia de trabajar mancomunadamente con instituciones de educación superior y universitaria.

Al respecto, el secretario administrativo del Instituto “Nuevo Horizonte”, Marcelo Mamaní ponderó que en la reunión se trataron acuerdos académicos, respecto a lo referido al sistema de pasantías y prácticas profesionalizantes, exponiendo la metodología de algunas carreras que serían pertinentes de incorporar la experiencia de los alumnos de la entidad educativa dentro de los campos reales de trabajo.

Anticipó que se avanzó para que en breve tiempo se firme un convenio de colaboración entre ambas instituciones, mediante el cual se reglamentaran las pasantías y prácticas profesionalizantes de estudiantes de las carreras de salud y de formación general.

Mamani sostuvo que los estudiantes de esa entidad educativa se encuentran desarrollando actividades del ciclo lectivo 2024y ya iniciaron la cursada de las diferentes carreras, que allí se dictan.

Del encuentro participaron también el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón acompañado por la Rectora del Nuevo Horizonte, Elizabeth Cayo y la Asesora legal del ISJ, Iris Rosales.